El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amosoro, conjuntamente con las autoridades del ente comicial, realiz? este domingo la auditor?a de predespacho de las m?quinas de votaci?n a utilizar en las elecciones municipales del pr?ximo domingo 27 de julio en el estado Miranda, donde adem?s estuvo acompa?ado por representantes de? organizaciones pol?ticas y veedores internacionales.
Amoroso explic? que se realiz? un recorrido en el que se pudo intercambiar con los t?cnicos de las organizaciones con fines pol?ticos, del CNE e instituciones universitarias que prestan apoyo en esta auditor?a ?una de las m?s importantes por cuanto conforma una prueba integral de todos los componentes de la soluci?n electoral en una muestra de un porcentaje importante de las m?quinas de votaci?n por estado seleccionadas en el proceso de producci?n, las cuales contienen la misma configuraci?n de las que se encuentran desplegadas en todos los estados del pa?s?.
85% del cronograma se ha adelantado
Con esta auditor?a, inform? el presidente del CNE, ya se ha completado el 85% del cronograma, y se ha desplegado el 100% de las m?quinas de votaci?n y el material electoral.
?Nos sentimos profundamente orgullosos de esta nueva elecci?n para que el pueblo de Venezuela pueda expresar su voluntad absoluta en el mejor sistema electoral del mundo?, expres? Amoroso tras recordar que est?n convocados a participar en este proceso 21.524.126 millones de ciudadanos, de los cuales 227.281 se encuentran en el exterior.
Por su parte, el vicerrector del CNE, Carlos Quintero, explic? en la auditor?a se realiza ?un proceso de votaci?n, de escrutinio y luego se hace un proceso de transmisi?n donde se certifica que los comprobantes de voto que emite la m?quina de votaci?n corresponde con las actas de escrutinio y con lo transmitido a los centros nacionales de totalizaci?n?, para garantizar la transparencia.
Inform? que el s?bado 26 de julio se realizar? la Auditor?a Puesta Cero con la participaci?n de los t?cnicos de las organizaciones con fines pol?ticos, con el objeto de certificar todas las configuraciones de los centros nacionales de totalizaci?n y tambi?n se realizar? la Auditor?a de Telecomunicaciones Fase I.
379.989 funcionarios activos
Por otra parte, el rector Quintero dijo que la Operaci?n Rep?blica desplegar? 379.989 funcionarios, con el objetivo de resguardar el material electoral, los centros de votaci?n y la seguridad ciudadana durante la jornada comicial.
En pr?ximo domingo escoger?n a 335 alcaldes o alcaldesas, 2.471 concejales principales con sus respectivos suplentes y 69 representantes ind?genas; adem?s, por primera vez se realiza la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
En todo el territorio nacional estar?n habilitados 15.731 centros de votaci?n, de los cuales 15.710 estar?n dispuestos para la consulta de la juventud.
De igual forma, el proceso contar? con 20.410 mesas electorales, de este total, en 15.935 estar?n habilitadas para la consulta.
En cuanto a la participaci?n de organizaciones pol?ticas, indic? que estos comicios se registraron 53 partidos.
Con informaci?n de: ?ltimas Noticias
Foto: Referencial
Lea esto tambi?n:?CNE: Cronograma electoral avanza en un 84,45 %















