El Consejo Nacional Electoral (CNE) present? el tarjet?n electoral que se utilizar? en los comicios municipales del pr?ximo 27 de julio.
Sobre este aspecto, el ente comicial inform? que el acto se efectu? ?con base en lo establecido al art?culo 70 y el art?culo 197 de la Ley Org?nica de los Procesos Electorales?, normas que regulan la participaci?n y disposici?n de las organizaciones pol?ticas en la boleta.
Durante el evento participaron un total de:
36 Organizaciones con fines pol?ticos nacionales
10 Organizaciones con fines pol?ticos regionales
3 Organizaciones ind?genas nacionales
4 Organizaciones ind?genas regionales
En cuanto a la disposici?n de los partidos pol?ticos en el tarjet?n electoral, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) conserv? su posici?n tradicional en la parte superior izquierda, una ubicaci?n que ha mantenido en comicios anteriores.
La tarjeta de Uni?n y Cambio, del exgobernador y dirigente opositor Henrique Capriles, pas? de la tercera posici?n en la primera columna a la cuarta posici?n en la quinta columna. Por su parte, Un Nuevo Tiempo (UNT), liderado por Manuel Rosales, cambi? de la cuarta posici?n en la primera columna a la cuarta en la ?ltima columna.
Otro cambio visual relevante fue el de Fuerza Vecinal (FV), que redise?? su tarjeta electoral eliminando el logo y dejando ?nicamente el nombre del partido, adem?s de ubicarse en la ?ltima casilla de la s?ptima columna.
El CNE tambi?n report? que se aceptaron 148.554 postulaciones de candidaturas para los comicios municipales, de las cuales 10.594 corresponden a las 335 alcald?as en disputa, lo que evidencia una alta participaci?n de aspirantes en todo el pa?s.
Informaci?n: Caraota Digital
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Venezuela y Panam? anuncian reactivaci?n de servicios consulares