El Centro de Convenciones Sambil Maracaibo vibró durante casi 12 horas con la Copa Ka’I 2025, un encuentro de robótica y programación que reunió a 22 equipos, más de 800 asistentes presenciales y alrededor de 6.000 espectadores en línea, para disputar el reto Into the Deep, rumbo al FIRST Global Challenge 2025.
Por primera vez en la historia de esta competencia, un equipo del interior del país —el Team Codepeques de Valencia, estado Carabobo— participó y se coronó campeón al alzarse con el trofeo como Alianza Ganadora en el Reto Into the Deep, junto al equipo Universse de la U.E.E. Carmelita Morales (Zulia), además, el Connect Award.
Ver esta publicación en Instagram
Casupo: un robot que inspira con técnica y propósito
La participación del Team Codepeques estuvo marcada por la presentación de Casupo, un robot cuyo diseño y programación destacaron en la arena en el modo autónomo y en el modo teleoperado, deslizando con precisión las piezas objetivos y alcanzando colocar piezas en las canastas más altas para obtener una puntuación clave para la alianza ganadora. El robot, nombrado en honor al emblemático monumento vegetal de la ciudad de Valencia, representa la importancia de crear tecnología con impacto positivo en la comunidad y el ambiente.
Bajo la guía de los mentores Álvaro De Abreu y Guillermo Uzcátegui, el equipo estuvo conformado por Andrews Veloz (Capitán y Driver), Fabiana Aguilar (Driver), Zara Rodríguez y Diego Aguilar (Driver Coach), Pedro Vega (Human Players), Luciana Beltrán (Speaker), Félix Salas (Programador) y Juan Rodríguez (Marketing). Juntos demostraron no sólo destreza técnica, sino cualidades humanas como liderazgo, resiliencia, compañerismo y tolerancia, que fortalecieron durante dos meses previos a la competencia y garantizaron un logro que trasciende la competición .
Alianzas para la victoria y para la comunidad
Carlos Aguilera, director de Codepeques, destacó la importancia de la colaboración de patrocinadores y aliados estratégicos para alcanzar esta meta histórica: “El respaldo de ServiciosHosting, GH Hoteles, Novum Ideas e Intercom, junto al de los proveedores y, especialmente, de los padres de los miembros del equipo, fueron determinantes para convertir esta participación en un éxito absoluto. El robot Casupo mostró que la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano para transformar comunidades y abrir camino a futuras generaciones de jóvenes creadores”..
Y, como parte de la dinámica de la competencia, los partidos se disputan en alianza con los equipos participantes, resaltando en la arena la establecida con el Team Universse de la Unidad Educativa Estadal Carmelita Morales, quienes eligieron al team Codepeques y establecieron las estrategias que los llevaron a la final.
Con información de: @codepeques
Foto: Cortesía
Lea esto también: Codepeques Day se celebrará este viernes 13D en Carabobo