Con la presentaci?n y degustaci?n de platos tradicionales y la fusi?n de panader?a, pasteler?a y reposter?a se realiz? la evaluaci?n final de cierre de la cohorte gastron?mica abril-agosto 2024, de la Casa de Arte y Oficios, adscrita a la Direcci?n de Participaci?n Ciudadana y Desarrollo Social, de la alcald?a de San Diego.
La actividad se llev? a cabo este lunes en el sal?n de eventos La Monter?a Gala, ubicado en el sector El Remanso, donde participaron 122 estudiantes que optan por las credenciales de Asistente, Sous Chef y Chef en cocina, reposter?a, panader?a y pasteler?a en las diferentes especializaciones.
El trabajo se hizo por brigadas, a fin de tener un orden durante la presentaci?n y montaje de platos de ocho pa?ses: Colombia, Francia, Estados Unidos, Italia, Marruecos, M?xico, Portugal y Espa?a.
El sal?n estuvo bellamente decorado de color blanco y mesas de vidrio templado en las que se exhibieron ricos postres, tortas, panes (masa madre) y un sinf?n de exquisiteces que representan los pa?ses antes mencionados, y que fueron elaboradas por los estudiantes que lucieron el uniforme de gala color blanco (filipina) y pantal?n negro, adem?s del gorro, mientras que los chefs de alto rango utilizaron la indumentaria negra.
El alcalde Le?n Jurado Laurent?n estuvo como invitado especial en la degustaci?n, as? como el director de Desarrollo Social, Dixon Ojeda, la autoridad de la Direcci?n Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, Mar?a Blanca Rodr?guez y Samuel Yoll, de Fundacelac, quienes avalan los certificados, adem?s de chefs egresados de la Casa de Artes y Oficios y otras escuelas para el emprendimiento.

Se evidencia el esfuerzo
Desde el estrado, la primera autoridad municipal se dirigi? a los presentes destacando que este tipo de eventos ratifica y evidencia el esfuerzo de los estudiantes y profesores que han acertado profesionalizarse en la Casa de Artes y Oficios de la alcald?a de San Diego.
Extendi? palabras de felicitaci?n a la direcci?n de Participaci?n Ciudadana y Desarrollo Social, puesto que con estas especializaciones en el ?rea de gastronom?a han dado mucho de qu? hablar por la correcta ejecuci?n de los programas y la ense?anza que se imparte.
«Nos hemos empe?ado en que el trabajo se haga de la mejor manera, y no solo formemos personas en un oficio, sino que tambi?n tengan la oportunidad de convertirse en educadores en el ?rea gastron?mica, debido a que est? creciendo en el pa?s, y por supuesto la Casa de Artes y Oficios de San Diego forma parte del desarrollo econ?mico de la Gran Valencia». En ese sentido, le damos un agradecimiento a ustedes por confiar en los programas que se dictan y a los profesores por acompa?arnos». Se?al? el burgomaestre.
En cuanto a la degustaci?n, se?al? que la de M?xico estuvo excelente, concedi?ndole 20 puntos, al tiempo que augur? ?xito al resto de los participantes que trabajaron platos de otros pa?ses.
«Quienes nos han venido acompa?ando en otros cursos, inclusive los jurados, se han dado cuenta que la exigencia va creciendo, y eso habla de ese sentido de partencia y excelencia por hacer las cosas bien», por lo que felicit? a los estudiantes que recibir?n el certificado de graduaci?n.

Presentaci?n de platos tradicionales
Entre los platos presentados ante el auditorio, encontramos como emblem?tico la bandeja paisa de Colombia, mientras que, por Portugal, el cocido portugu?s; por Francia fue degustado el boeuf a la bolo?esa (buey a la bolo?esa), y por EE. UU. la comida caj?n como la Jambalaya (arroz, carne, mariscos y una mezcla de verduras ali?adas). En Italia presentaron ?oquis con tres salsas; en Espa?a se hizo una combinaci?n de la parte mediterr?nea con delicias del mar, entre otros suculentos men?s.
Nota de prensa?
Imagen cortes?a?















