Con motivo del 87° aniversario de la creación de la Escuela de Economía de la Universidad Central de Venezuela y Día Nacional del Economista, se llevó a cabo un acto solemne donde la nueva junta directiva del Colegio de Economistas del Estado Carabobo hizo reconocimientos a destacados profesionales.
El acto estuvo encabezado por la directiva, presidida por Robert Parga y acompañado por Petra Virginia Francisco, Vincenzo Di Cristofaro y Dariela García, en las instalaciones del Centro de Interpretación Histórica, Cultural y Patrimonial de la Universidad de Carabobo.
En su salutación, Parga recordó el compromiso institucional con el país, el valor de la economía como ciencia y su impacto en el resto de las ciencias económicas y sociales.
Moderado por Ana Isabel Belmonte, el acto tuvo como orador de orden a Erik Alezones, quien se refirió al impacto de la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la economía global.
Estuvieron presentes el Vicerrector Administrativo de la UC, José Ángel Ferreira; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Benito Hamidian; el director de la Escuela de Economía Exau Navarro y la directora de la Escuela de Administración y Contaduría Pública, Paola Lamenta.
El Consejo de la Orden Luis Delgado Filardo, concedió la condecoración que lleva el nombre del primer presidente del Colegio de Economistas a Auristela Cárdenas por su trayectoria en el sector empresarial; y a María Eugenia González de González, baluarte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UC por su trayectoria docente.
Fue propicia la ocasión para reconocer la labor de los economistas que tiene más de 30 años de ejercicio de la profesión, como lo son Ernesto “Pompa” Hurtado, Celsa Violeta Rojas y Miguel Rodríguez. Así mismo, se distinguió a personalidades que han contribuido con el ejercicio de la profesión: Lenin Crespo, Freddy Márquez, Juan Carlos Pulido, Mariter Acosta, Rubén Izaguirre, Álvaro Londoño. También fue reconocida la empresa Almacenadora Torgus, C.A., por su contribución permanente en las actividades que permiten fortalecer la presencia del gremio en la región carabobeña.
Cabe destacar que este gremio regional estuvo inactivo durante 25 años, y gracias a las diligencias hechas por una comisión integrada por expresidentes del colegio y exdirectores de la Escuela de Economía de la UC luego de un trabajo de años, se logró su rescate como uno de los colegios más importantes del país.
Con información nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Alcaldía de Libertador realizó jornada de atención integral para celebrar los 24 años del INTT













