Seg?n estimaciones del Colegio de Economistas de Lara, en el ?ltimo a?o la circulaci?n de d?lares en efectivo en el pa?s se redujo 37,5 % y pas? de US$ 8 mil millones a US$ 5 mil millones, indic? el economista Miguel Rojas, presidente del gremio.
?Por esto tenemos una grave escasez de d?lares en la calle?, explic? Rojas, quien? consider? que, para solventar la situaci?n, el Ejecutivo nacional deber??buscar mecanismos para drenar la econom?a con mayores cantidades de divisas estadounidenses, adem?s de estabilizar y garantizar fuentes de financiamiento internacional.
El presidente del Colegio de Economistas de Lara apunt? que, debido a sus bajos ingresos, los ciudadanos en general demandan muy pocos d?lares.??Casi todos est?n cobrando en bol?vares. El pago en divisas es muy bajo?, agreg?.
El acad?mico precis? que las dificultades en el acceso a los d?lares ocasionar?n una ralentizaci?n en la econom?a.??Las empresas no van a tener c?mo garantizar operatividad y esto acelera el proceso inflacionario?, subray?.
Rojas indic? que ante este escenario, los empresarios deber?n consolidar, junto con proveedores, estrategias y alianzas que les ayuden a manejarse en medio de estas dificultades.
Asimismo, recomend? a los ciudadanos resguardarse a trav?s de activos financieros que les ayuden a proteger su dinero, as? como tambi?n realizar compras inteligentes, dijo en entrevista para?Radio Fe y Alegr?a.
Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: Referencial
Lea tambi?n: Anuncian nuevo esquema de precios acordados en bienes esenciales















