sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Fiscal?a de Colombia embarg? bienes de petrolera francesa por nexos con paramilitares

La Fiscal?a General de Colombia orden? el embargo y secuestro de dos oficinas de la petrolera de origen franc?s Perenco en Bogot?, bajo la acusaci?n de haber financiado grupos paramilitares durante el conflicto armado interno del pa?s.

Estas dos propiedades, ubicadas en el centro financiero de la capital colombiana, est?n valoradas en m?s de 10 millones de d?lares, equivalentes a unos 41.318 millones de pesos colombianos.

Los bienes fueron entregados al Fondo para la Reparaci?n de las V?ctimas, con el fin de que sus recursos sean utilizados para indemnizar a la poblaci?n civil afectada por la violencia paramilitar, especialmente en el departamento del Casanare, una de las zonas m?s golpeadas.

La Acusaci?n: v?nculos con el bloque centauros de las AUC

La principal acusaci?n contra Perenco es su presunta financiaci?n al Bloque Centauros de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en Casanare. Seg?n la Fiscal?a, este v?nculo il?cito habr?a ocurrido entre 1997 y 2005, periodo en el que la petrolera habr?a incrementado significativamente su presencia y patrimonio en la regi?n.

Las acusaciones se basan en testimonios entregados a la justicia transicional por excomandantes paramilitares como Daniel Rend?n Herrera, Manuel de Jes?s Pirab?n y Orosman Orlando Osten Blanco. Estos exjefes afirmaron que la empresa aportaba dinero, combustible, alimentaci?n y transporte al grupo armado ilegal, a cambio de un supuesto «servicio de seguridad» en sus zonas de extracci?n petrolera.

Una Investigaci?n Compleja y Coordinada

La investigaci?n, liderada por la Direcci?n de Justicia Transicional de la Fiscal?a, fue un proceso complejo que incluy? inteligencia financiera, cooperaci?n internacional y an?lisis criminal. La Fiscal?a logr? identificar los activos gracias a un trabajo articulado con la Red de Recuperaci?n de Activos del Grupo de Acci?n Financiera de Latinoam?rica (GAFILAT), de la cual Colombia es miembro.

Esta colaboraci?n fue crucial para acceder a informaci?n sobre la estructura corporativa y el control de operaciones de Perenco en Colombia. Adem?s, se recopil? informaci?n detallada sobre los contratos de concesi?n, explotaci?n y producci?n de hidrocarburos de la empresa, lo que confirm? la relaci?n entre la compa??a y el grupo armado.

Bas?ndose en todas las pruebas recabadas, la Fiscal?a solicit? las medidas cautelares, las cuales fueron otorgadas por el Tribunal Superior de Bogot?. La investigaci?n cont? con el apoyo de diversas entidades estatales, incluyendo el Cuerpo T?cnico de Investigaci?n (CTI), la DIJIN, el Ministerio de Minas y Energ?a, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Ecopetrol.

Informaci?n: teleSURtv.net

Foto: teleSURtv.net

Lea tambi?n: Bolivia supera los 90 casos confirmados de sarampi?n en 2025

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda