lunes, octubre 27, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Colombia registra 1,5 millones de desplazamientos forzosos desde el acuerdo de paz de 2016

El n?mero de personas desplazadas en Colombia se ha duplicado desde el hist?rico acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con 1,5 millones de nuevos desplazamientos forzosos, alert? este jueves la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC).

La organizaci?n humanitaria asegur? que el n?mero de nuevos desplazados en Colombia solo en 2024 superar? los 260 mil, frente a los alrededor de 130 mil desplazamientos registrados por el Gobierno en 2016, a?o en el que se firm? el acuerdo de paz.

El responsable de operaciones de la ONG en Colombia, Giovanni Rizzo, advirti? de que esta tendencia al alza «no puede continuar», por lo cual «es de suma importancia» que el Gobierno colombiano acelere la implementaci?n del acuerdo de paz.

«Si el desplazamiento fuera un term?metro de la paz, entonces la salud de Colombia estar?a fallando», a?adi? Rizzo en un comunicado.

Muchos desplazamientos forzosos est?n provocados por la violencia

En total se estima que alrededor de 5,1 millones de personas viven actualmente en situaci?n de desplazamiento en Colombia.

Muchos de estos desplazamientos forzosos, seg?n NRC, est?n provocados por la violencia, la tortura, los homicidios, el uso de minas antipersona, el reclutamiento forzado por parte de grupos armados o el requisamiento de tierras, entre otras razones.

Pese a estas amenazas, de los 34 millones de d?lares (32,3 millones de euros) solicitados en 2024 para ayudar a las comunidades desplazadas en Colombia, solo se han recibido 1,2 millones (1,14 millones de euros), de acuerdo con cifras de la Oficina de Coordinaci?n de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Ante esta situaci?n, el coordinador nacional de NRC inst? al Gobierno colombiano y a la comunidad internacional a aumentar el apoyo para que los desplazados en el pa?s puedan reconstruir sus vidas, ya que «es clave para lograr una paz sostenible».

Tambi?n pidi? a todas las partes combatientes a dar prioridad a las negociaciones de paz como «la ?nica forma de poner fin al conflicto» en el pa?s.

Informaci?n: EFE.

Foto:?Colprensa/Infobae.

Lee tambi?n: Colombia confirma la venta de electricidad a Ecuador, aunque no indica cu?ndo comenzar? el suministro

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda