El Gobierno del presidente Gustavo Petro recibi? oficialmente el martes 26 de noviembre una invitaci?n de Nicol?s Maduro para asistir a la ceremonia de posesi?n de su tercer mandato, programada para el 10 de enero de 2024 en Caracas, Venezuela. Ante esta situaci?n, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, dio pistas sobre la posible decisi?n del gobierno respecto a la invitaci?n.
Murillo, en declaraciones a los medios, indic? que la respuesta oficial se dar? a conocer en su momento. Sin embargo, dej? claro que la postura del Gobierno colombiano ha sido consistente: ?si no hay actas, no hay reconocimiento?. Este comentario se refiere a las controversias en torno a la legitimidad del proceso electoral en Venezuela.
?Ha habido como un malentendido aqu?. Nosotros hemos sido claros en que si no hay actas, no hay reconocimiento. Yo vi unas discusiones que se dieron ?ltimamente sobre el tema y la posici?n de Colombia, que siempre ha sido muy clara: si no hay actas no hay reconocimiento. Dimos otras opiniones sobre ese proceso, pero siempre nos hemos mantenido en el hecho de que si no hay actas no hay reconocimiento?, recalc? Murillo.
La invitaci?n ha generado reacciones diversas en el ?mbito pol?tico colombiano. La senadora Ang?lica Lozano expres? su furia ante la posibilidad de que el gobierno acepte asistir a la ceremonia. ?El canciller renuncia antes del 10 de enero?, afirm? Lozano, evidenciando la tensi?n pol?tica y las cr?ticas hacia la administraci?n Petro por su relaci?n con el r?gimen venezolano.
Con la fecha del acto de toma de posesi?n acerc?ndose, la expectativa crece sobre c?mo responder? Colombia a esta invitaci?n y qu? implicaciones tendr? para las relaciones diplom?ticas entre ambos pa?ses.
Redacci?n: Roxibel Guti?rrez
?Foto: El Tiempo?
Lee tambi?n: Javier Milei proh?be el traslado de presos por cambio de identidad de g?nero