Integrantes de la organizaci?n medioambiental Eco Rutas Cachir? alertaron sobre el comienzo de la temporada de reproducci?n de medusas en la regi?n carabobe?a, con especial atenci?n en la Bah?a de Patanemo, Puerto Cabello.
En este marco, lanzaron una campa?a para fomentar la conciencia en la poblaci?n sobre el valor de las aguamalas en el ecosistema marino. Afirmaron que estos organismos est?n en su h?bitat natural y atraviesan un ciclo biol?gico esencial, ya que en las costas, las aguas suelen contener m?s nutrientes que en el oc?ano, lo que favorece el proceso reproductivo de estas especies.
?Si te topas con una medusa en la playa, al?jate, pero no la saques del agua. Y si la ves en la arena, devu?lvela al mar. Es preferible retirar las bolsas de pl?stico que flotan, ya que causan m?s da?o que los organismos que ah? habitan,? indica el mensaje elaborado para esta campa?a.
De igual manera, sugirieron que, al avistar medusas, es fundamental notificar a las autoridades, evitando sacarlas del agua, pues eso interfiere con su ciclo reproductivo.
Mencionaron que, de las 200 especies que existen en el Parque Nacional San Esteban se pueden hallar la Bola de Ca??n, la Medusa Sombrilla y cten?foros como la Nuez de Mar, adem?s de Fragatas Portuguesas y la Medusa Mosaico Azul, algunas de las cuales pueden provocar reacciones al?rgicas severas por sus picaduras.
Reproducci?n de tortugas marinas
Por otro lado, se?alaron que durante esta Semana Santa tambi?n se da una etapa relevante: el desove de tortugas marinas, un proceso reproductivo que los llev? a realizar un monitoreo nocturno constante para proteger las anidaciones en la Bah?a de Patanemo, como parte de una iniciativa global.
Asimismo, hicieron hincapi? en la necesidad de que las autoridades pertinentes interact?en con los prestadores de servicios para que desmonten los toldos durante la noche y los vuelvan a colocar durante el d?a, ya que esto favorece el anidamiento de esta especie en peligro de extinci?n.
Trabajo voluntario
Siguiendo la necesidad de propagar informaci?n que ayude a crear conciencia ambiental en los ciudadanos y que fomente el involucramiento activo en la protecci?n del ecosistema, formaron un grupo de voluntarios para la semana mayor.
Desde el mi?rcoles 16 hasta el domingo 20 de abril, un grupo de voluntarios se estar? organizando a lo largo de la costa de la ciudad, llevando a cabo labores de limpieza en las playas, ofreciendo charlas informativas a los turistas acerca del Parque Nacional San Esteban, y sobre las actualidades de la temporada, como la reproducci?n de medusas y la anidaci?n de tortugas, adem?s de realizar actividades recreativas.
Quienes deseen unirse a esta iniciativa deben ponerse en contacto directamente a trav?s de la cuenta de Instagram del grupo @ecorutascachiri o enviar un mensaje al 0412-7282775 / 0412-5029923. En la jornada de voluntariado, que cada participante elija, es recomendable que lleven vestimenta c?moda, protector solar, gorra, agua, bocadillos y mucha energ?a. Tambi?n pueden contribuir llevando bolsas de basura, guantes y mascarillas para mayor protecci?n.
Informaci?n: Notitarde
Foto: Cortes?a
Lea tambi?n: Maternidad Mar?a Ibarra de Tocuyito atendi? a 200 mujeres