lunes, septiembre 22, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Comercio de Venezuela con el Caribe Neerland?s registra ca?da de casi 70%

A un a?o y cuatro meses de haberse activado el comercio mar?timo entre Venezuela y las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC), la C?mara de Comercio y Turismo de La Vela de Coro, en el estado Falc?n, se?ala que en septiembre de 2024 se registr? una ca?da del 69,54% con respecto a los meses recientes.

Ahora esperan que con nuevos cr?ditos bancarios se incorporen m?s embarcaciones para reimpulsar el intercambio con el Caribe?Neerland?s.

Juan Gotopo, vicepresidente de la C?mara de Comercio y Turismo de La Vela de Coro, explic? que el baj?n que registraron se debe a la dificultad del abastecimiento del di?sel para las embarcaciones, as? como el desplazamiento de una embarcaci?n que hac?a viajes semanales a otro puerto del estado Falc?n.

?Est?s dos cosas impactan en la relaci?n que llevamos en los ?ltimos 16 meses desde la apertura de frontera?, sentenci?, en rese?a con el portal Cr?nicas del Caribe.

Gotopo destac? que cada embarcaci?n requiere unos 1.500 litros de combustible para el viaje ida y vuelta, es decir, que la solicitud de combustible es de entre 4.500 y 7.500 litros de gasoil o di?sel.

?No sabemos por qu? hubo retrasos, nos sabemos si fue de distribuci?n o producci?n?, apunt? el dirigente gremial.

Lea tambi?n:?EN GACETA: sepa en qu? consiste el proceso de restructuraci?n del Ministerio de Educaci?n

?C?mo se mueve el comercio?

El comercio desde La Vela se mueve con entre tres y cinco embarcaciones por semana. Desde que iniciaron las exportaciones en mayo de 2023, ha salido por el puerto de La Vela un aproximado de 5.258 toneladas, compuestas por un 90% de frutas y hortalizas, aunque tambi?n se ha llevado abono, materos, carb?n vegetal, material de construcci?n, confiter?a y el nuevo rubro que es el pescado. Luego de cinco a?os y cuatro meses, se exportaron las primeras ocho toneladas, principalmente de pargo rojo.

En los primeros nueve meses de este a?o desde el puerto de La Vela han salido 2.648 toneladas de frutas y hortalizas: 2.038 han llegado a Curazao, lo que representa un 76,96%, y 610 toneladas a Aruba, que son el 23,3%.

Para crecer

Gotopo detall? que en septiembre se recibi? la intenci?n de los bancos de Venezuela y Nacional de Cr?dito (BNC) para financiar toda actividad comercial de exportaci?n desde el estado Falc?n hacia el Caribe Neerland?s.

?Esto nos llena de mucha alegr?a porque es la primera vez que una entidad bancaria muestra la intenci?n y el inter?s de financiar est? actividad y lo har? en toda la cadena, desde el armador hasta el exportador?, dijo.

Los cr?ditos van dirigidos al empresariado falconiano, pero tambi?n al comerciante de Curazao que tenga o quiera comprar productos en Venezuela, lo que a su juicio aumentar?a la exportaci?n desde el estado Falc?n.

El Banco de Venezuela ya ha contactado a gran parte de las 28 personas y empresas que la C?mara de Comercio de La Vela tiene en la relaci?n hasta el momento. La entidad bancaria est? haciendo un perfil y evaluando las necesidades de los que buscan el cr?dito.

Por su parte, el BNC llam? a cada una de las c?maras de comercio a levantar la data de productores, armadores y exportadores que tienen inter?s en el financiamiento, as? como a explicar las necesidades de cada uno e informar al banco que uso le dar? al beneficio. ?En eso ya estamos trabajando?, concluy? Gotopo.

Informaci?n: Impacto Venezuela

Foto: Referencial

Lea tambi?n: EEUU ha otorgado 35 licencias a empresas que desean invertir en el sector petrolero venezolano

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda