El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador comenz? este viernes la distribuci?n del material electoral para los comicios generales del pr?ximo 9 de febrero, en los que se designar? al presidente y vicepresidente del pa?s, y se renovar? la Asamblea Nacional.
Los primeros 2.487 paquetes electorales se despacharon hacia las provincias de Napo, Sucumb?os, Orellana, Morona Santiago y Pastaza, en la Amazon?a, as? como al archipi?lago de Gal?pagos, situado a unos mil kil?metros de las costas continentales de Ecuador.
Se trata de zonas con mayor dificultad de acceso o m?s alejadas, a las que se sumar? el pr?ximo domingo la entrega de paquetes electorales en las provincias de Zamora Chinchipe, en la Amazon?a, y Loja, en el sur andino de Ecuador.
La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, ser? la ?ltima en la que el CNE distribuya los paquetes electorales con miras a las elecciones generales que tendr?n un r?cord de observadores, con 943 personas entre nacionales y extranjeros.
Comicios de Ecuador tendr?n r?cord de 943 observadores
En total ser?n 741 observadores nacionales y 202 internacionales, de los que la mitad pertenecen a la misi?n de observaci?n electoral de la Uni?n Europea (UE).
Otros organismos que tambi?n realizar?n la observaci?n de las elecciones ecuatorianas son la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA); la Asociaci?n Mundial de Organismos Electorales (A-WEB); Transparencia Electoral; Parlamento del Mercosur (Parlasur) y Asociaci?n de Magistradas Electorales de las Am?ricas (AMEA).
M?s de 13,7 millones de ecuatorianos est?n convocados el pr?ximo domingo 9 de febrero a elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre las que figura el jefe de Estado, Daniel Noboa, quien est? en el poder desde el 23 de noviembre de 2023 y busca repetir el cargo.
Entre las autoridades que tambi?n se escoger?n est?n los 151 asamble?stas que compondr?n la Asamblea Nacional y cinco representantes del Parlamento Andino.
Para la elecci?n presidencial habr? una segunda vuelta el domingo 13 de abril entre los dos candidatos m?s votados, en caso de que ning?n postulante logre al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja sobre diez puntos porcentuales sobre el segundo.
Informaci?n: EFE
Foto: CNE
Lea tambi?n: Petro suspende di?logo con el ELN por ?cr?menes de guerra?