La mañana del 27 de junio, los agremiados del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, iniciaron la celebración de su día con la tradicional misa de acción de gracias en la capilla de Hogares Crea de Venezuela, en el municipio Naguanagua.
El monseñor José Jiménez, vicario general de la Arquidiócesis de Valencia, encabezó la homilía destacando la importancia de mantener la esperanza entre los profesionales de la comunicación.
«Solos caminamos más rápido, pero juntos llegamos más lejos. En este camino tenemos un compañero de ruta, un amigo que nos orienta, y ése es el maestro Jesús de Nazareth. Somos ´peregrinos de esperanza´, caminamos juntos, pero tenemos un referente inspirador que nos va marcando por dónde tenemos que ir, dirigir nuestros pasos», comentó.
Ética y verdad: baluartes del periodismo
Más tarde, en horario nocturno, se realizó la entrega los premios regionales de periodismo Francisco J . Ávila, en el Guaparo Suites de Valencia. La ceremonia inició a las 8:40 pm, en la que Ruth Lara Castillo, secretaria general del CNP Carabobo, destacó la labor de los colegas e insistió en la necesidad de continuar ejerciendo la profesión con ética y responsabilidad.
Asimismo, reiteró el llamado a las autoridades para la liberación de los periodistas detenidos en el país.
Por su parte, Vicente Gramkco, orador de orden, centró su discurso en los retos actuales del periodismo frente a la digitalización y la llegada de los influenciadores en las redes sociales. A su juicio, el comunicador social debe luchar contra estas figuras, buscando la confirmación de datos y persiguiendo la verdad en cada contenido difundido para contrarrestar la desinformación.
Redacción: Radio América
Información: Radio América
Lee también: Periodistas celebran su día fieles al compromiso de “Informar, educar y entretener”