lunes, abril 21, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Con significativas actividades es conmemorado el mes de la Educación Especial en Carabobo

Como parte de la conmemoración del mes de la Educación Especial, en Carabobo se lleva a cabo una nutrida programación en los diferentes municipios del estado, las cuales iniciaron con una visita a los medios de comunicación para promover la participación de las comunidades.

En este sentido, el pasado 7 de abril, se dieron cita en el programa en En Conexión, que conduce el periodista Jorge Jiménez a través de Radio América, las profesoras Neida Guerra, jefa de División de niños, niñas y población con necesidades educativas especiales, y Maryerlit Tovar, coordinadora de educación especial.

Ambas forman parte del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Carabobo (Cdcec).

Las docentes señalaron que la Educación Especial tiene como objetivo atender a personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales les impida adaptarse y progresar en los diferentes niveles del sistema educativo promedio. Asimismo, busca prestar atención especializada a aquellas personas que posean aptitudes superiores.

“El mes de la Educación Especial es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y los desafíos que enfrenta el sistema educativo en nuestro país en esta materia», comento Guerra.

Por su parte, Tovar expresó que la educación especial es una modalidad del sistema educativo que también permite brindar atención integral jóvenes y adultos que presenten alguna discapacidad, brindándoles las herramientas para que ellos puedan adquirir habilidades y destrezas y su futura inclusión a la sociedad.

¿Qué es una discapacidad?

Es de resaltar que las docentes precisaron que dentro de las discapacidades que pueden ser abordadas a nivel educativo, está la discapacidad intelectual; las que pueden ser experimentadas por niños, jóvenes o adultos que presentan una condición a nivel pedagógico en su aprendizaje.

También está la discapacidad físico-motora, que es la parte del desarrollo del niño o de la persona, que pudiesen haber padecido un accidente. De igual manera existe la discapacidad visual y la discapacidad auditiva.

Al respecto las profesoras invitadas expusieron que en la actualidad se está legislando sobre la materia del Trastorno del Espectro Autista (TEA), explicando que el autismo es una afección del desarrollo neurológico con implicación multidimensional, caracterizada por una interacción social disminuida con deficiencias en la comunicación a través del lenguaje verbal y no verbal e inflexibilidad en el comportamiento al presentar conductas repetitivas e intereses restringidos.

Para finalizar hicieron referencia a que en Carabobo se cuenta con un equipo multidisciplinario de terapeutas del lenguaje, por otra parte, se brindan terapias socioeducativas con psicólogos. También están psicopedagogos, que dan orientaciones a la familia y a los niños, en atención a su su condición.

 

Redacción: Miguel Marcano

Información y foto: Radio América

Lee también: Fedecámaras Carabobo: Empresas y ciudadanos deben reestructurar flujo de caja para enfrentar medidas de Trump

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda