El bi?logo molecular Di?genes Infante ha presentado una propuesta innovadora para el agricultor venezolano: modernizar su enfoque tradicional y adoptar tecnolog?as biol?gicas e inform?ticas en la agricultura clim?ticamente inteligente. Seg?n Infante, esta transici?n no solo mejorar? la calidad de los productos, sino que podr?a aumentar la producci?n hasta un asombroso 1.700%.
Infante, egresado de la Universidad Sim?n Bol?var y con un doctorado en la Universidad de Par?s-Saclay, ha dedicado su carrera a la investigaci?n y desarrollo de sistemas agr?colas avanzados. ?Una granja vertical clim?ticamente inteligente, o agricultura urbana, puede alcanzar una productividad hasta 170 veces superior a la agricultura tradicional?, afirm?.
La clave de esta t?cnica radica en el control total de las variables que afectan el crecimiento de las plantas. Utilizando sensores, se monitorizan y regulan factores como humedad, temperatura, iluminaci?n y crecimiento vegetal. ?Por eso tenemos una productividad 170 veces superior a la agricultura tradicional?, enfatiz?.
En estas granjas verticales, no hay dependencia del clima: no hay sequ?as ni lluvias que afecten los cultivos, y se evita el uso de agroqu?micos. Adem?s, el agua utilizada es tratada para eliminar cualquier tipo de contaminaci?n.
La Biofarm, ubicada en el Centro Comercial Manzanares Plaza en Baruta, estado Miranda, es el espacio donde Infante aplica estos principios. Con una extensi?n de 450 metros cuadrados, esta granja fue reconocida en octubre de 2023 con el premio Melchor Centeno Vallenilla por la Academia Nacional de la Ingenier?a y el H?bitat como el mejor proyecto nacional de innovaci?n.
Infante ha estado trabajando en t?cnicas de propagaci?n masiva para cultivos como yuca, cacao y caf? mediante embriog?nesis som?tica. En ensayos realizados en San Carlos (Cojedes) y Capaya (Barlovento), logr? multiplicar por cinco el rendimiento del cultivo de yuca, alcanzando casi 60.000 kilos por hect?rea.
Mayor producci?n en la granja vertical
El Dr. Infante tambi?n destac? que los invernaderos inteligentes son significativamente m?s productivos que la agricultura al aire libre, llegando a producir hasta 35 veces m?s por hect?rea. En Biofarm, se obtienen 170 veces m?s lechuga por metro cuadrado en comparaci?n con m?todos tradicionales.
Este revolucionario proyecto comenz? hace 15 a?os con el respaldo del Ministerio de Ciencia y Tecnolog?a para desarrollar un sistema controlado de producci?n masiva en condiciones adversas como las del llano central venezolano. A pesar de los desaf?os financieros y gubernamentales que enfrent? al intentar industrializar su plan, Infante se mantuvo firme en su misi?n.
En Biofarm se cultivan lechugas, albahacas, r?gulas y otros vegetales libres de qu?micos y con una calidad superior en textura y sabor. El Dr. Infante concluye que fomentar la producci?n local no solo beneficiar?a a los agricultores sino tambi?n a la seguridad alimentaria del pa?s.
Redacci?n: Roxibel Guti?rrez
?Foto: Cortes?a Radio Am?rica?
Lee tambi?n: Pagan bono ?Contra la Guerra Econ?mica? de noviembre de 89 d?lares a jubilados