El taller denominado “Las mujeres lloran y los hombres también” se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo Municipal de San Diego, organizado por la Comisión Permanente de Seguridad, Salud, Calidad de Vida, Igualdad, Raza, Religión y Género, presidida por la concejal Rodousmar Soler.
La actividad fue dictada por los psicólogos Yakarlys Veliz, de la Unidad de Neurología de la CHET, y Gilbert Bueno, de la Fundación David Brandt, quienes agradecieron la apertura de espacios como este que permiten visibilizar la importancia de la salud mental. Durante su intervención, destacaron la necesidad de comprender las emociones de quienes nos rodean y de normalizar que tanto hombres como mujeres pueden expresar sus sentimientos, recordando que “la salud mental es un derecho”.
El encuentro contó con la participación de representantes de la Fundación David Brandt, de la Universidad Arturo Michelena, la coordinadora de la Oficina de Atención a la Víctima del Delito y Abuso Policial, Inspectora Vanessa Castro; los comisarios de la Policía Municipal de San Diego, Chamatil Daniel y Yaczon Castillo; la Consejera municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, Abg. Alecia Solórzano; la psicóloga Mayrelys Noguera, así como directores, empleados del Concejo Municipal y otros invitados especiales.
Por su parte, la concejal Rodousmar Soler señaló que este taller constituye un primer paso hacia un trabajo integral y sin precedentes en el municipio, al ser el inicio de la construcción de una Ordenanza de Salud Mental. “Este es apenas un abreboca de lo que será un esfuerzo multidisciplinario para legislar en favor de la salud mental en San Diego. Nuestro objetivo es ofrecer espacios y garantías que mejoren la calidad de vida de cada uno de los sandieganos”, expresó Soler.
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Arquidiócesis lista para actos en conmemoración de beatos venezolanos