El expresidente de la Asociaci?n Venezolana de Procesadores de Gas (AVPG), Julio Ohep, asegur? que, hay 9 concesiones para la explotaci?n de gas costa afuera de Venezuela: «hay empresas multinacionales que tienen licencia para explotar ese gas».
Asimismo, coment? que naciones como Trinidad, Argentina, Per?, Bolivia y Colombia son productores de gas y han hecho muchos negocios con ese recurso,?mientras que en Venezuela ?no se ha explotado? lo suficiente; y asegur? que es uno de los pa?ses del mundo que tiene ?m?s reservas de gas natural?.
Ohep explic? que un yacimiento que tiene un tcf (trillion cubic feet) de gas ya es un yacimiento grande e importante y a?adi? que los precios del gas en el mercado interno venezolano est?n muy por debajo de los costos de producci?n.
Dijo que con la situaci?n actual en el mundo,?el gas ?est? adquiriendo un valor sumamente grande?.
?El gas es muy importante, es un tiro al piso desarrollar ese negocio?, resalt? Ohep
?Hay una pol?tica de precios en Venezuela que es totalmente absurda,?porque est? por debajo de la producci?n, por ello, las empresas que est?n en ese mundo est?n quebrando a pesar de que tienen esa gran riqueza?, destac?.
El especialista indic? que es necesario resolver el problema de los precios en el mercado interno y enfatiz? en Uni?n Radio?que el gas natural es un sector que est? controlado por el Estado, entonces no existe suficiente atractivo para el sector privado para participar en este negocio.
Ohep recomend??reorganizar el sector gas?fero en el pa?s?y quitar ?tanta injerencia y orientaci?n a un mercado que no le est? produciendo resultados?, para que el pa?s sea un gran exportador de este hidrocarburo.
Informaci?n: Banca y negocios
Foto: Banca y negocios
Lea tambi?n: Leonardo Buniak: ?Los efectos Chrevron permite prever un escenario positivo para Venezuela??















