domingo, septiembre 21, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Conductores y colectores de transporte p?blico de San Diego asistieron al taller de concientizaci?n de buen trato al usuario

La alcald?a de San Diego, a trav?s de Vialsandi I.A.M. y la Unidad de Tr?nsito, realiz? este jueves la cuarta edici?n del taller «Concientizaci?n al Sector Transporte sobre las Leyes de Tr?nsito y Trato al Usuario». Este taller estuvo dirigido a los choferes y colectores de empresas que ofrecen servicios de transporte p?blico en la jurisdicci?n, como Uni?n Caribe, Asociaci?n Civil Uni?n La Esmeralda, Uni?n Variante y Asociaci?n Civil de Conductores Bella Vista.

La ponencia fue dirigida por Luis Cuicar, director de la Oficina de Atenci?n al Ciudadano, y el inspector Yovelis Mart?nez, oficial jefe coordinador de Vigilancia y Tr?nsito Terrestre del Instituto Aut?nomo Municipal de la Polic?a de San Diego (IMPOSAD). Ellos instruyeron a los conductores sobre la importancia de respetar la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tr?nsito, as? como la Gaceta Oficial N? 42.842 sobre tarifas urbanas y suburbanas.

El alcalde Le?n Jurado Laurent?n destac? que el objetivo del encuentro era recordar a los transportistas el respeto por las normas. Se abordaron temas como la prestaci?n del servicio, el manejo ante situaciones irregulares con los usuarios y c?mo evitar conflictos innecesarios relacionados con el costo del pasaje.

Luis Cuicar abri? la charla enfatizando que los choferes deben conocer las normativas locales y las disposiciones de la Gaceta Oficial. Esto es fundamental para garantizar un buen servicio a la comunidad.

Cuicar se?al?: «Estar detr?s del volante m?s de 12 horas y ofrecer un servicio p?blico no es f?cil. Sin embargo, esas horas pueden ser favorables si se sigue lo establecido en las normativas».

Adem?s, Cuicar habl? sobre crear un ambiente libre de conflictos con los usuarios. Resalt? la importancia de una comunicaci?n efectiva para gestionar cualquier inconveniente que surja durante el viaje.

Luego, el inspector Yovelis Mart?nez profundiz? en el marco legal del transporte p?blico. Tambi?n explic? las posibles consecuencias para conductores o colectores si son sancionados por la Polic?a Municipal.

Mart?nez abord? las tarifas urbanas y suburbanas. Record? que seg?n la Gaceta Oficial N? 42.842, el pasaje urbano cuesta Bs. 12,00, con un m?ximo de Bs. 13,00.

Recalc? que los estudiantes con carnet tienen derecho a un descuento del 50%, seg?n el art?culo 9 de dicha gaceta. Adem?s, las personas mayores y con discapacidad tienen derecho a viajar gratis.

Mart?nez advirti? sobre acciones que pueden resultar en multas para los propietarios denunciados. Estas incluyen no entregar el vuelto del pasaje, maltrato verbal a los usuarios, competencias de velocidad entre unidades y desatender quejas por contaminaci?n s?nica.

Informaci?n: Nota de prensa

Foto: Cortes?a Radio Am?rica

Lee tambi?n: Ratificado Luis Rossi como presidente de la CIEC

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda