La conectividad a?rea internacional de Venezuela?se redujo m?s de 50% desde julio?tras?la ruptura de relaciones diplom?ticas del gobierno de Nicol?s Maduro con varios pa?ses de la regi?n.
Esta situaci?n ha impactado no solo al turismo, sino tambi?n a otros sectores econ?micos.
Vicky Herrera, presidenta de la Asociaci?n Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, expres? a la?Voz de Am?rica?la dificultad de mantener a Venezuela como un destino atractivo debido a los problemas para acceder al pa?s.
?Es dif?cil pensar que alguien pueda tener dentro de sus alternativas a Venezuela como destino tur?stico?cuando se le dificulta tanto llegar a este pa?s?,?afirm?.
Adem?s, destac? que la situaci?n afecta no solo al turismo, sino tambi?n al comercio, los negocios, reencuentros familiares y hasta la atenci?n en salud.
El 29 de julio, el gobierno venezolano suspendi? ?temporalmente? los vuelos desde y hacia Panam?, Per? y Rep?blica Dominicana, lo que afect? significativamente las conexiones internacionales. Y posteriormente ampli? la lista.
?Con la suspensi?n de los tres destinos, que son Panam?, Rep?blica Dominicana y Per?,?se suspendieron 95 vuelos semanales?,?precis? Herrera.
Panam? y Rep?blica Dominicana eran puntos de conexi?n clave para otros destinos, incluyendo Estados Unidos.
Ante esta situaci?n,?Colombia ha pasado a ser una de las principales opciones?para quienes buscan viajar a Centroam?rica, Suram?rica y Norteam?rica. ?Colombia pasa a ser una de las principales alternativas para todo aquel que quiera viajar?, indic? Herrera.
A pesar de las cancelaciones, Venezuela mantiene vuelos con Curazao, Espa?a, Turqu?a, Portugal, Barbados, M?xico, Trinidad y Tobago, as? como con San Vicente, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Brasil y Mosc?.
Informaci?n: El Nacional
Foto: Archivo
Te puede interesar: Cabello ofreci? detalles sobre el caso de la Alcald?a de Maracaibo