El Papa Francisco aprob? los votos favorables de la Sesi?n Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos para la Canonizaci?n del Beato Jos? Gregorio Hern?ndez Cisneros, seg?n inform? la Arquidi?cesis de Caracas.
La informaci?n fue publicada en el Bolet?n de la Oficina de Prensa de la Santa Sede del d?a 25 de febrero de 2025.
Este hist?rico acontecimiento, largamente esperado por el pueblo venezolano, es un reconocimiento a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedic? su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza. La iglesia cat?lica reconoce su vida de santidad, acompa?ada de una devoci?n universal, que hoy le permite ser elevado al altar.
Un proceso hist?rico
La canonizaci?n de Jos? Gregorio Hern?ndez es un hito para Venezuela y para la Iglesia Cat?lica. Se trata del primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Cat?lica Universal.
Su Causa de Santidad inici? poco despu?s de su muerte, en 1949, cuando era arzobispo de Caracas Mons. Lucas Guillermo Castillo, y ha pasado por diferentes etapas a lo largo de los a?os: en 1986, el Papa Juan Pablo II lo declar? Venerable, reconociendo sus virtudes heroicas; en 2020, el Papa Francisco aprob? un milagro atribuido a su intercesi?n, lo que permiti? su beatificaci?n en abril de 2021.
Finalmente, este 25 de febrero de 2025, el Papa Francisco ha aprobado el voto positivo para su canonizaci?n, cuya fecha ser? definida en los pr?ximos meses.
Diferentes personas han acompa?ado en este proceso, en particular los Cardenales Baltazar Enrique Porras Cardozo y Jorge Liberato Urosa Savino, grandes impulsores de la causa. As? mismo diferentes postuladores y vicepostuladores, entre los que destacan la Doctora Silvia Correale, el P. Gerardino Barracchini, Mons. Tulio Ram?rez Padilla y Mons. Fernando Jos? Castro Aguayo.
Vida y obra de un santo venezolano
Jos? Gregorio Hern?ndez naci? en Isnot?, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Desde joven, demostr? una gran inteligencia y una profunda vocaci?n de servicio. Se gradu? de m?dico en la Universidad Central de Venezuela y se especializ? en Par?s, donde se destac? por su excelencia acad?mica y su compromiso social.
A su regreso a Venezuela, ejerci? la medicina con pasi?n y entrega, especialmente entre los m?s pobres y desfavorecidos. Su consultorio se convirti? en un refugio para aquellos que no ten?an recursos para acceder a la atenci?n m?dica. Jos? Gregorio no solo curaba enfermedades, sino que tambi?n brindaba consuelo espiritual y apoyo emocional a sus pacientes.
Adem?s de su labor como m?dico, Jos? Gregorio fue un hombre de profunda fe cat?lica. Su religiosidad impregn? su vida y su trabajo, y se manifest? en su amor al pr?jimo y en su dedicaci?n a los m?s necesitados.
Desde su muerte en 1919, Hern?ndez se ha convertido en icono para Venezuela y el mundo. Sus fieles le rezan en busca de sanaci?n.
Su vida y su obra son un ejemplo de amor al pr?jimo, de entrega a los dem?s y de fe en Dios. Su legado perdura en el coraz?n de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesi?n.
Jos? Gregorio Hern?ndez es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegr?a y compromiso, y a poner al servicio de los dem?s nuestros talentos y capacidades.
La canonizaci?n de Jos? Gregorio Hern?ndez es motivo de celebraci?n para todos los venezolanos.
Informaci?n: Alberto News
Foto: Referencial
Tambi?n puedes leer: Adi?s a las bandas y coronas: Ministerio de Educaci?n prohibe reinados de Carnaval en las escuelas















