El congreso de Brasil, ?declararon este mi?rcoles su responsabilidad para resguardar los intereses de Brasil ?frente a la imposici?n aduana del 50%?sobre las importaciones de productos brasile?os, anunciado por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), que entrar? en vigor el 1 de agosto.
Brasil, una de las principales econom?as de Am?rica Latina, depende significativamente de sus exportaciones a mercados internacionales, incluido el estadounidense.
Vicepresidente dialoga con empresarios para anular aranceles de EE.UU. del 50%
Ambos l?deres legislativos denunciaron esta medida como una agresi?n al pa?s y intercedieron por una respuesta coordinada para proteger la econom?a nacional. Mediante la declaraci?n conjunta.
?En este momento de agresi?n contra Brasil y los brasile?os, que consideramos injusta, debemos actuar con firmeza, resiliencia y tratar esta relaci?n con serenidad, buscando estrechar los lazos y hacer que las cosas avancen?. As? recalc? Alcolumbre la necesidad de intervenir con firmeza ante lo que calific? como una medida injusta.
A su vez, Hugo Motta anunci? que el Congreso aprob? por unanimidad un instrumento legislativo que permite al Gobierno garantizar la protecci?n de los sectores econ?micos afectados.
?Hoy aprobamos por unanimidad este instrumento que permite al Gobierno garantizar la protecci?n de nuestro pa?s y de nuestros negocios. Estamos listos para respaldar al Poder Ejecutivo?, resalt? Motta, subrayando la disposici?n del Legislativo para trabajar en colaboraci?n con el Gobierno en la b?squeda de soluciones.
Brasil, una de las principales econom?as de Am?rica Latina, depende significativamente de sus exportaciones a mercados internacionales, incluido el estadounidense. Esta medida podr?a impactar sectores clave como la agricultura, la industria y el comercio, que representan una parte sustancial de la balanza comercial brasile?a.
L?deres del Congreso de Brasil resaltaron la importancia de una respuesta coordinada entre el Legislativo y el Ejecutivo para aligerar los efectos de los aranceles y proteger los negocios nacionales. La aprobaci?n un?nime del instrumento legislativo mencionado por Motta refleja un consenso pol?tico en torno a la necesidad de fortalecer la posici?n de Brasil en las negociaciones internacionales.
Informaci?n : Telesur
Foto: Cortes?a
Lee tambi?n: Alberto Fern?ndez apela su procesamiento y pide falta de m?rito en causa por corrupci?n















