sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Congreso de El Salvador aprob? nueva pr?rroga del r?gimen de excepci?n para combatir a las pandillas

El Congreso de El Salvador aprob? la 38va pr?rroga del r?gimen de excepci?n que suspende garant?as constitucionales de la poblaci?n, una de las pol?ticas de mando dura que ha implementado el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas que por m?s de 30 a?os aterrorizaron al pa?s centroamericano.

La nueva pr?rroga ?que permanecer? vigente del 6 de mayo al 4 de junio? recibi? la aprobaci?n de 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral, que cuenta con una mayor?a del partido Nuevas Ideas de Bukele.

Despu?s de que las pandillas asesinaron a 62 personas en una sola jornada, el 27 de marzo de 2022, el Congreso aprob? la solicitud de Bukele de decretar un estado de excepci?n, una medida que seg?n organismos nacionales e internacionales, ha resultado en graves violaciones a los derechos humanos.

EXTIENDEN R?GIMEN DE EXCEPCI?N PARA COMBATIR PANDILLAS EN EL SALVADOR

El Congreso sigue aprobando pr?rrogas al estado de excepci?n?a pesar de la notable reducci?n en el n?mero de homicidios. En agosto de 2024, Bukele dej? abierta la posibilidad de prescindir de la medida, la cual supuestamente deb?a temporal.

En un documento enviado al Congreso, el gabinete de seguridad destac? que las pol?ticas de seguridad ?han tenido un exitoso resultado que ha supuesto la reducci?n del n?mero de homicidios y la captura de m?s de 85.900 terroristas?, pero que ?ciertamente es necesario prolongar dicho r?gimen de excepci?n?.

La Sala de lo Constitucional de la?Corte Suprema de Justicia de El Salvador declar? a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) y la pandilla Barrio 18 como grupos terroristas en agosto de 2015.

Sin embargo, el propio gobierno ha reconocido que el 90 % de los detenidos se encuentran en prisi?n a la espera de juicio y que se ha tenido que liberar a 8.000 personas por falta de pruebas. Las organizaciones defensoras de los derechos humanos aseguran que podr?a haber hasta 25.000 inocentes encarcelados.

La nueva pr?rroga mantiene la suspensi?n de derechos constitucionales como el recibir informaci?n sobre los motivos de la detenci?n o el de tener acceso a un abogado. Adem?s, las fuerzas de seguridad pueden intervenir las telecomunicaciones sin orden judicial y se extiende la detenci?n sin audiencia judicial de 72 horas a 15 d?as.

Informaci?n y foto: AP

Lea tambi?n: Justicia boliviana anula orden de captura contra Evo Morales por trata de personas

 

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda