El presidente de Confederaci?n Venezolana de Industriales (Conindustria),?Luigi Pisella, aspira que?este a?o el sector llegue al 50% de la utilizaci?n de su capacidad instalada?y mantenga su crecimiento.
Asegur? que el gremio que representa ha tenido una recuperaci?n en su operatividad, en el nivel de empleo y en la remuneraci?n de sus trabajadores. ?En conclusi?n, estamos diciendo que s? hemos crecido, es una cifra positiva?, agreg?.
En entrevista concedida al programa?A Tiempo que transmite Uni?n Radio, indic? que en la actualidad los?niveles de utilizaci?n de la capacidad instalada ronda un 44%.
El representante del sector industrial espera que este a?o puedan avanzar en materia de los servicios p?blicos, los impuestos y el tema de los cr?ditos para mejorar las condiciones.
Sector de lubricantes abastece el 60 % del mercado nacional
El presidente de la?Asociaci?n de Fabricantes de Lubricantes de Venezuela (Afalub), Antonio Rodr?guez, expres? que en las actividades a nivel nacional del ?ltimo trimestre del a?o 2024, ?el mercado recuper? sus niveles en el sector de fabricantes?.
Asimismo, coment? que la actividad del sector se recuper? con respecto al a?o 2023. ?En ?sta misma ?poca, no en vol?menes del tama?o del mercado, pero si con respecto al producto importado?.
Sostuvo que?el sector sigue importando materia prima como bases y aditivos?y resalt? que el sector desea que??se reactivara la industria refinadora nacional que nos ayudar?a a exportar?.
Rodr?guez destac?, adem?s, que el sector de lubricantes venezolano est? abasteciendo al mercado nacional ?en una relaci?n 60 % (productos nacionales) y 40 % (productos importados). Tenemos m?s presencia en el mercado nacional?.
Igualmente, asever??que en el pa?s hay 18 plantas que est?n registradas en el Ministerio de Hidrocarburos?y forman parte de Afalub.
Informaci?n: Uni?n Radio
Foto: Conindustria
Tambi?n puede interesarle leer: Ganaderos nacionales trabajan para tener una oferta exportable















