El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprob? este jueves una resoluci?n que solicita a la comunidad internacional mayor apoyo para la implementaci?n del Acuerdo de Paz de Colombia de 2016 y reconoce a?n dificultades en su aplicaci?n.
El documento, patrocinado por el propio Gobierno colombiano con apoyo de pa?ses como Chile, Costa Rica, Ecuador, EEUU y un buen n?mero de Estados europeos, busca fortalecer la cooperaci?n t?cnica con la ONU para implementar las recomendaciones de la Comisi?n para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetici?n.
El texto invita a los Estados miembros y observadores del Consejo de Derechos Humanos, as? como a organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas, a que «sigan contribuyendo activamente a los esfuerzos del Gobierno de Colombia para la implementaci?n efectiva del acuerdo».
Tambi?n invita al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos (actualmente el austr?aco Volker T?rk) a que ayude en la implementaci?n de las recomendaciones formuladas este a?o por la experta internacional encargada de identificar los obst?culos para la implementaci?n del acuerdo de 2016, la chilena Antonia Urrejola.
Como la misma resoluci?n recuerda, Urrejola recomend? en la anterior sesi?n del Consejo celebrada en abril, entre otros puntos, la creaci?n de instituciones de alto nivel para liderar esa implementaci?n, coordinar a las distintas instituciones y ser capaz de convocar a todas las entidades y ministerios.
Tambi?n recomend? entonces que la Fiscal?a General de Colombia investigue las denuncias interpuestas en 2023 por la Jurisdicci?n Especial para la Paz (JEP), en las que ve?a obstaculizaciones en casos como el de «Jes?s Santrich», exintegrante de las FARC-EP y negociador del Acuerdo de Paz, detenido en 2018.
La resoluci?n aprobada este jueves tambi?n pide al secretario general de Naciones Unidas, Ant?nio Guterres, que vele por que se proporcionen a la oficina del alto comisionado T?rk los recursos necesarios para cooperar t?cnicamente con Colombia en la implementaci?n del Acuerdo de Paz, despu?s de que esa oficina haya reconocido dificultades presupuestarias para ello.
La resoluci?n reconoce la importancia de poner en pr?ctica las recomendaciones de expertos y ?rganos de Naciones Unidas «para poner fin a las amenazas y los ataques contra defensores de derechos humanos, l?deres sociales, excombatientes y opositores pol?ticos», despu?s de que se hayan denunciado en el ?ltimo a?o y medio m?s de 200 homicidios a este tipo de actores de la sociedad civil.
A la hora de comentar el texto de la resoluci?n, el embajador colombiano ante la ONU en Ginebra, Gustavo Gall?n, subray? su importancia en un momento en el que la poblaci?n de su pa?s «est? cansada del conflicto y de la violencia que durante 60 a?os ha negado a todos, especialmente a los m?s vulnerables, el disfrute de los derechos humanos».
Informaci?n: EFE
Imagen referencial?