Durante la Sesión Ordinaria N° 008-2025 del Consejo Local de Planificación Pública, realizada en el auditorio de la alcaldía del municipio San Diego, se presentaron los resultados de las 15 Asambleas de Ciudadanos 2025, así como el resultado del índice de Bienestar Humano Municipal (IBHM), para la construcción del Presupuesto de Inversión de Obras correspondiente al año 2026.
La sesión estuvo encabezada por el alcalde León Jurado Laurentín, en su condición de presidente del CLPP, acompañado del vicepresidente Omar Figueredo, la secretaria, concejales del municipio, representantes del tren ejecutivo y vecinos sandieganos.
La primera autoridad local, informó que se efectuaron 15 asambleas en las que participaron 696 vecinos de distintas comunidades del norte, centro y sur de San Diego. Destacó además el incremento de asistencia con respecto a años anteriores, felicitando a los ciudadanos por su interés y compromiso durante las reuniones efectuadas en el mes de agosto, en las jornadas realizadas en la mañana y noche.
La salud y el bienestar colectivo como principal objetivo
Durante el desarrollo de la sesión dio lectura a las peticiones de los vecinos, priorizadas de acuerdo con el porcentaje de mayor relevancia. Entre las solicitudes más destacadas se encuentran: construcción de aceras, brocales y drenajes (20,08%); construcción y/o rehabilitación de espacios deportivos y gimnasios a cielo abierto (12,88%); la construcción de parques y áreas recreativas (10,61%), canalización y adecuación de los ríos (6,06%); y construcción y rehabilitación de vialidad (6,06%)
Al agrupar las solicitudes por los resultados fueron los siguientes: vialidad (40,53%), deporte (12,88%), recreación (10,61%), obras hidráulicas (9,85%) y otros (5,30%).
En cuanto a la priorización de los servicios públicos, los vecinos plantearon en las asambleas como principales necesidades: bacheo, asfaltado y mantenimiento de drenajes (26,50%); iluminación (23,50%); limpieza y mantenimiento de ríos, maleza, poda, parques (15,30%); instalación de cámaras de seguridad en parques y semáforos, limpieza de cloacas, alcantarillas, nivelación de bocas de visita y reparación de bocas de visita y tanquillas (9,70%); y mantenimiento de obras hidráulicas (6,60%).
Con respecto a Dotación según la petición en las asambleas de ciudadanos, los resultados reflejaron las siguientes prioridades: unidad odontológica (25%), dotaciones varias (21,43%), unidad de asistencia para mascotas (17,86%), transporte público (14,29%) y equipos deportivos (10,71).
El índice de Bienestar Humano Municipal (IBHM) se utilizó como herramienta comparativa para para validar las peticiones ciudadanas. En ese sentido, el 22,64% de los encuestados se inclinó por la construcción de aceras, brocales y drenajes, cifra que guarda relación con el 20,08% registrado en las asambleas.
Trabajando por y para mejorar la comunidad
En el aspecto de servicios, las encuestas arrojaron un 38,12% en el mantenimiento de calles y avenidas, mientras que en las asambleas el 26,53% de los vecinos solicitó bacheo, asfaltado y mantenimiento de drenaje.
El alcalde explicó que los proyectos y servicios que coincidan con mayor porcentaje entre las Asambleas de Ciudadanos y el IBHM serán priorizados al momento de elaborar el Plan de Inversión 2026.
Finalmente, informó que las encuestas del Índice de Bienestar Humano Municipal (IBHM) 2025, realizadas entre mayo y junio por el personal del Consejo Local de Planificación Pública, en conjunto con estudiantes de la Universidad José Antonio Páez, como parte del convenio de servicio comunitario, arrojaron un resultado de 0,81 IM de 1. Esto indica que los ciudadanos de San Diego, consideran que el municipio es un buen lugar para vivir y que las políticas aplicadas van en pro del desarrollo del municipio.
Información: Nota de Prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Exposición «Valencia turismo en fotos» muestra icónicos espacios de la ciudad