Con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico de sus estudiantes y fortalecer la oferta cultural de la región, el Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca) dará inicio a su temporada de recitales 2025-2026 con un exquisito programa, este domingo 26 de octubre, a las 11:00 de la mañana, en Cristal Park Hotel.
La profesora María Vadell, directora de la institución, destacó la importancia de este ciclo de presentaciones, que además son de acceso gratuito. «Invitamos a todos los amantes de la música a ser parte de esta tradición, que exhibe la disciplina y la pasión de nuestros jóvenes talentos a través de un repertorio que abarca siglos de historia musical», expresó.
Adelantó que el programa de este domingo 26, con una duración aproximada de 50 minutos y dividido en dos grandes bloques, comenzará con la sección de solistas, centrada en la música de cámara de los períodos Barroco y Clasicismo, con incursiones en el Romanticismo y la música venezolana del siglo XX.
Agregó que participarán Valeria Pérez (violoncello) y Mariangel Briceño (piano acompañante) con el Minuet en Do Mayor, de Johann Sebastian Bach; y Celeste Contreras (violín) y Keila Romero (piano acompañante) con la Sonata para Violín en Fa Mayor, HWV 370, de George Frederic Handel.
El repertorio clásico continuará con el cuarteto de cuerdas, que interpretará el primer movimiento del Cuarteto de Cuerdas No. 12 “Americano”, de Antonin Dvorak; el trío, con una pieza de Anton Diabelli; mientras que las flautistas Isabella Morillo y Klausdy Lisboa interpretarán obras de François-Joseph Gossec y Michel Blavet, respectivamente, ambas acompañadas al piano; y Camila Ojeda, con La Perica, de la compositora venezolana Flor Roffé de Estévez.
Ritmos latinoamericanos y venezolanos de los siglos XX y XXI
Este primer recital de la temporada 2025-2026, culminará con la presentación del Ensamble de Flautas del CMC, que ofrecerá un repertorio dedicado a los ritmos latinoamericanos y venezolanos de los siglos XX y XXI.
El ensamble interpretará piezas icónicas del tango y la música popular, como Oblivion, Por Una Cabeza y Libertango, de Astor Piazzolla y Carlos Gardel, con la participación de músicos invitados.
La clausura rendirá homenaje a la música venezolana con composiciones de renombre como De Conde a Principal, de Aldemaro Romero; Dama Antañona, de Francisco de Paula Aguirre; y Moliendo Café, de Hugo Blanco.
La profesora Vadell invitó cordialmente a la colectividad a asistir a este evento artístico-cultural de alto nivel, que promete ser una experiencia musical inolvidable y un respaldo a la formación de los futuros profesionales de la música en el estado.
Para finalizar, acotó que la entrada es libre, pero los interesados en asistir deben reservar su boleto porque el aforo es limitado, para lo cual pueden ingresar en el portal www.consermuca.edu.ve y dejar sus datos o escribir al Whatsapp del 0424- 4042728 o a la mensajería directa de la cuenta @consermucacmc en Instagram.
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Un diagnóstico temprano de osteoporosis reduciría notablemente las cifras de fracturas en el país