La Alcald?a de Valencia, a trav?s de la Fundaci?n Para el Fomento y Desarrollo de Obras y Actividades Tur?sticas y Recreacionales (Fundatur), llev? a cabo este viernes el conversatorio «La Historia de Flor Amarillo» en el Centro de Artes Vivas «Alexis Mujica» (Cavam), evento que permiti? retratar y difundir el legado y nacimiento de esta ic?nica comunidad valenciana, su historia y la vida presente y futura de sus habitantes.
Durante la ponencia, se habl? sobre la fundaci?n de Flor Amarillo, su cultura, inicio, historia, costumbres, e incluy? a los feligreses y sus tradiciones eclesi?sticas a trav?s de los a?os.

En este aspecto, Luis Manuel D?az, integrante de la Parroquia Santuarios y Custodios San Isidro Labrador afirm?, ?estamos aqu? para tratar la memoria eclesi?stica de Flor Amarillo, en el a?o 1885, de all? nace la comunidad cat?lica en Flor Amarillo, donde los sacerdotes y fieles han crecido espiritualmente a trav?s de los a?os?.
A su vez, Larry Agudo, director del proyecto ?Flor Amarilla? expres? que el conversatorio ?La Historia de Flor Amarillo? brinda una visi?n del pasado que conecta con la actualidad, y trasciende a la sociedad actual desde? la comunidad»
?Muchas personas desconocen esta historia, y es importante saber c?mo y porqu? estamos aqu?? enfatiz? Agudo.
Asimismo, Fiorella Pachano, jefa del departamento de eventos del Cavam, agradeci? al gobernador Rafael Lacava y a la Alcaldesa Dina Castillo, por propiciar espacios y crear proyectos que fomentan el desarrollo cultural en Valencia.
Fredy Roldan, historiador, resalt? la relevancia de crear proyectos para conservar la historia y proyectarla a trav?s del arte, ?la difusi?n hist?rica y art?stica es indispensable para Carabobo, Valencia, para un pa?s?. Revel? Roldan.
Con informaci?n de: Nota de Prensa
Foto: Cortes?a
Lea esto tambi?n:?Alcalde Le?n Jurado entreg? canastillas a futuras madres sandieganas para celebrar su d?a