Ante las recientes declaraciones del presidente de la Rep?blica, Nicol?s Maduro, sobre el tema salarial, el secretario general nacional del partido Copei, Juan Carlos Alvarado, record? que la organizaci?n que dirige posee en la mesa la ?propuesta de la Ley de Emergencia Salarial?.
El tema del ingreso mensual de los venezolanos ? agreg? ? es fundamental, «son casi tres a?os sin tocar el tema del sueldo del venezolano, sin la revisi?n de los contratos colectivos de los docentes, as? como en el sector salud; por tal raz?n, en Copei desde el 2023 estamos trabajando el asunto y generando planteamientos para mejorar la calidad de vida de los trabajadores».
«Si el presidente de la Rep?blica quiere generar mejoras en el salario del venezolano, entonces debe escuchar todos los sectores; debe tomar en cuenta todas las propuestas. Y m?s, cuando el pa?s reclama apertura».
Los copeyanos hace casi dos a?os presentaron ante la Secretar?a de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Emergencia Salarial, que buscaba garantizarle a los trabajadores un sueldo m?s acorde con la realidad econ?mica nacional.
«Un mejor sueldo es hacer justicia social; un salario justo es regresarle a los trabajadores del pa?s su dignidad y calidad de vida», afirm? el l?der de los Dem?cratas Cristianos.
Precis? que los copeyanos est?n enfocados en producir soluciones a los diversos y profundos problemas sociales y econ?micos que perjudican a los ciudadanos.
Destac?, adem?s, la situaci?n de los servicios p?blicos que, de acuerdo a lo que vivencian los venezolanos principalmente en las regiones, est?n cada vez m?s deteriorados. Igual menci?n, hizo con respecto al acceso a la salud.
Informaci?n: Nota de prensa
Foto: Cortes?a