sábado, septiembre 20, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Corprointur particip? en la III edici?n de Sambil sabe a Cacao

La Corporaci?n para la Promoci?n de Inversi?n y Desarrollo Tur?stico del estado Carabobo (Corprointur)?particip? en la III edici?n de la Expo ?Sambil sabe a Cacao? durante este fin de semana.

El evento proyect? la labor de m?s de 10 marcas y emprendimientos de chocolate artesanal elaborados con cacao 100% carabobe?o.

El encuentro se desarroll? en los espacios del Centro Sambil Valencia, consolid?ndose como una vitrina de turismo, cultura y gastronom?a para dar a conocer el potencial y la riqueza tur?stica y chocolatera que caracteriza al estado Carabobo.

Para tal fin, se dispuso de ?rea para degustaciones, conversatorios realizados por especialistas sobre las principales ?reas que abordan el procesamiento del cacao, para ofrecer el mejor chocolate artesanal, en sus diversas formas y presentaciones.

Chocolateros carabobe?os asistieron al ?Sambil sabe a Cacao?

Participan en este evento Chocolates Valle Canoabo, Cakaonabo, Kacao Flower, Chocolates 20/20, Crema Morena, Monte Cacao, Cacao Cultura, Chocolates Guayamur?, Hacienda San Manuel y Cacao de Origen.

?Eealmente este es uno de los eventos m?s importantes del pa?s, por eso le damos las gracias al Sambil y a Lidotel Valencia por estos abrir estos espacios para compartir algo que es tan significativo para nosotros los venezolanos como es el cacao?, coment? Rodrigo Morales, director de ?Chocolates Valle Canoabo y miembro de Carabobo Es Cacao.

Di Giacobbe: El cacao nos puede convertir de nuevo en un pa?s pr?spero

Por su parte Mar?a Fernanda Di Giacobbe, cocinera, chocolatera y empresaria venezolana, expres? ?visito Valencia para atestiguar todo lo que he visto en este estado y las maravillas de Cacao que tienen, esos cacaos no los hay en otra parte del mundo, pero tampoco hay en otro lugar del mundo los cacaoteros que han cambiado la historia de Venezuela: desde Valle Canoabo, Montalb?n, Bejuma, Patanemo y Trincheras?.

?Los cacaos criollos que nos hicieron muy famosos, muy prestigiosos y muy ricos en el pasado, nos pueden volver a hacer un pa?s muy pr?spero, generoso, son cacaos que tienen cinco caracter?sticas fundamentales: son dulces, nobles, honestos, elegantes y muy seductores, como lo son todos los que nacen en Carabobo y en Venezuela. Carabobo ha sido uno de los pioneros en invitar al p?blico, a los venezolanos, a chocolateros extranjeros y sobre todo a clientes o consumidores de ?chocolates a conocer las plantaciones?, recalc?.

Fue enf?tica Di Giacobbe, al mencionar sobre Carabobo que ?estamos hablando de Luis y Rodrigo Morales en Valle Canoabo – Hacienda San Cayetano, estamos hablando de Alfredo Chocolates 2020, Hacienda Luna Clara, cuando ustedes visitan esas plantaciones tienen toda una puesta en escena de c?mo era la vida durante la colonia en las plantaciones de cacao, estamos hablando de Cacao Flowers, que tiene or?genes en Patanemo que hacen chocolate desde la semilla sembrando sus ?rboles y demostrando que los cacaos de Carabobo no necesitan az?car para ser ricos?.

 

Informaci?n: Nota de prensa

Fotos: Cortes?a

Lea tambi?n: Escuela Benito Galarraga de la Candelaria recibi? instrumentos

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda