El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) contin?a sosteniendo que la reelecci?n del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigaci?n de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto qu?mico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata corre?sta, Luisa Gonz?lez.
Cerca de dos semanas despu?s de la votaci?n, y pese a que la Uni?n Europea (UE) y la Organizaci?n de Estados Americanos (OEA) -las dos principales misiones internacionales de observaci?n electoral en Ecuador- han descartado la posibilidad de un fraude, Correa reiter? en una entrevista con EFE que los resultados de estos comicios son «estad?sticamente imposibles».
El escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio el triunfo a Noboa con el 55,63 % de los votos v?lidos frente al 44,37 % de Gonz?lez, una diferencia de m?s de 11 puntos porcentuales que no hab?a sido proyectada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.
Ambos candidatos hab?an quedado en la primera vuelta separados por unos 16.000 votos, mientras que en esta segunda vuelta Noboa creci? en m?s de 1,3 millones de votos y Gonz?lez solo aument? en 172.000 votos.
Resultado de «probabilidad nula»
Para Correa, con base a un an?lisis del profesor de la Universidad de Denver (Estados Unidos) Francisco Rodr?guez, hab?a una «probabilidad nula» de que los votos que quedaban en juego tras la primera vuelta cayeran casi en su totalidad de Noboa.
«Es algo raro», opin? el exmandatario, al apuntar que «esto no prueba el fraude per se, pero s? la probabilidad real de que haya ocurrido algo y que hay que investigar».
En ese sentido, enfatiz? que la investigaci?n le corresponde al CNE, que esta semana rechaz? las reclamaciones presentadas por Revoluci?n Ciudadana (RC) , el movimiento pol?tico que lidera Correa, contra m?s de 1.700 actas por diversas «inconsistencias». «Todo lo que est? haciendo el CNE es ilegal», sostuvo Correa, al se?alar que «es un abuso total».
As?, Correa anticip? que llegar?n hasta las ?ltimas instancias de los entes electorales. «?Por qu? esta gente se opone tanto a abrir las urnas si ganaron con 11 puntos? Porque no han ganado, porque saben que ah? est? el fraude», reiter?.
La hip?tesis del supuesto traspaso de tinta
El partido RC tambi?n se ha acogido a un p?rrafo del informe preliminar de la OEA que menciona algunos casos donde la tinta fresca del voto qued? impregnada tambi?n en el espacio del otro candidato al doblar la papeleta, algo que seg?n los observadores gener? confusi?n, si bien no consideran que esto alterara el resultado global.
No obstante, Correa asever? – sin aportar pruebas – que las papeletas pudieron haber estado supuestamente impregnadas con ?cido t?nico en el lado de Noboa para, en el momento que se doblara el papel por la mitad, captar la tinta que era depositada originalmente en el lado de Gonz?lez.
«Estamos replicando la f?rmula en laboratorio», enfatiz? el exmandatario, para quien esta hip?tesis podr?a estar relacionada con la prohibici?n para la segunda vuelta de fotografiar la papeleta con el voto, impuesto a solicitud de Noboa al argumentar -sin presentar pruebas p?blicamente- que grupos criminales supuestamente extorsionaron a electores en la primera vuelta para votar por Gonz?lez.
El expresidente tambi?n reconoci? que le caus? «una molestia grande» que varias autoridades locales de la RC, como prefectos y alcaldes, aceptaran desde el primer momento los resultados en contradicci?n con los dirigentes del partido, aunque lo atribuy? a su necesidad de mantener una relaci?n cordial con el Gobierno nacional.
Informaci?n y foto: EFE
Tambi?n puedes leer: Trump y Zelenskyy se re?nen brevemente en el Vaticano para hablar sobre la guerra en Ucrania