Presidente de la C?mara de Peque?os y Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), Isaac P?rez Yunis, se?al? que los constantes cortes el?ctricos afectan a cada una de las 33 zonas industriales de la entidad.
El representante gremial se refiri? a las dificultades que sigue presentando este sector de la industria en relaci?n a la calidad, cantidad, y continuidad de los servicios p?blicos.
En cuanto a las expectativas para el ?ltimo trimestre de 2024, precis? que esperan cerrar con un crecimiento del 4% del Producto Interno Bruto (PIB).
El diferencial del Banco Central de Venezuela y el mercado negro afectan a las empresas
Adem?s, plante? que a pesar de que la banca est? incrementando los niveles de intermediaci?n financiera, el encaje legal sigue a niveles muy elevados. Consider? que la banca deber?a prestar alrededor de 10 mil millones de d?lares y ni siquiera llega a los 2 mil millones de d?lares, lo que equivale a un 2% del PIB.
?Tambi?n los problemas de diferencia que tenemos entre la tasa oficial del Banco Central de Venezuela y las del mercado negro, ha afectado la competitividad de las peque?as y medianas empresas?, mencion?.
Asimismo, consider? importante que contin?en permaneciendo las alianzas estrat?gicas p?blicas y privadas, que les permitan mantener las cadenas de comercializaci?n entre oferentes y demandantes de bienes y servicios.
Informaci?n: La Calle
Foto: Referencial
Lee tambi?n: La Expo Pesebre San Diego arranca el 20 de noviembre















