La banca privada se hizo cargo del 79% de la cartera agr?cola al cierre de septiembre con el BBVA Provincial como l?der del mercado.
La cartera agr?cola de la Banca venezolana?aument? 90,26% en el ?ltimo a?o?terminado en septiembre, con un total de?14.082,78 millones de bol?vares,?equivalentes a 384,25 millones de d?lares?al tipo de cambio oficial de cierre de mes.
La?banca privada lidera claramente esta cartera con una participaci?n de 79,05%?al cierre de septiembre, seg?n los datos recopilados por la consultora especializada?Aristimu?o Herrera & Asociados.
En el ?ltimo mes reportado, los pr?stamos dirigidos al agro se incrementaron en 3,91%.
De acuerdo con las estimaciones m?s recientes, dadas a conocer por?Fedeagro, la cartera agr?cola deber?a alcanzar los 1.500 millones de d?lares anuales para reactivar competitivamente la producci?n nacional.
Sin embargo, a pesar del crecimiento sostenido de esta cartera, el volumen de pr?stamos est? muy debajo de los requerimientos de un sector complicado por las condiciones del entorno.
El?77,42% de la cartera dirigida a la producci?n agr?cola est? concentrada en cinco bancos, liderados por el?BBVA Provincial, cuyos pr?stamos para este sector totalizaron 3.260,51 millones de bol?vares, equivalentes a 88,96 millones de d?lares.
Esta instituci?n registr? una participaci?n de mercado de 23,15% con un crecimiento interanual de sus cr?ditos al agro de 155,59% en t?rmino interanual.
El?Banco de Venezuela (BDV)?ocupa la segunda posici?n con un saldo de 2.359,87 millones de bol?vares, equivalentes a 64,39 millones de d?lares oficiales al cierre de septiembre.
En comparaci?n con el mismo mes de 2023, esta entidad aument? su financiamiento agr?cola en 100,79%, por lo cual alcanz? una participaci?n de mercado de 16,76%.
Banesco, con 1867,88 millones de bol?vares (US$50,97 millones) y una cuota de 13,26%;?Mercantil Banco, con pr?stamos agr?colas de 1.867,64 millones de bol?vares (US$50,96 millones); y el?Banco Nacional de Cr?dito (BNC)?con 1.547,07 millones de bol?vares (US$42,21 millones) completan el Top 5 de este mercado.
Los mayores aumentos
Aparte de los crecimientos interanuales superiores a 100% que registraron los dos bancos l?deres en cartera agr?cola, hay seis casos que saltan a la vista por reportar las mayores variaciones relativas del mercado.
El primero es?Banco Activo, cuyas l?neas de cr?ditos dirigidas al agro aumentaron 8,217,44% en 12 meses desde una cartera pr?cticamente inexistente de 538.2o5 bol?vares en septiembre de 2024 a 44,76 millones un a?o despu?s.
Esta instituci?n ocupa el puesto 15 entre 18 que mantienen pr?stamos agr?colas vigentes.
Con una cartera agr?cola m?s potente sigue el?Banco del Tesoro, con un alza interanual de 516,30% hasta 206,96 millones de bol?vares al cierre de septiembre, para ocupar la casilla 11 de este ranking.
Luego sigue el?Banco Exterior, con un incremento anual de 322,84% hasta los 781,46 millones de bol?vares, un monto que le otorga la posici?n n?mero seis de esta categor?a, seguido del?Banco Digital de los Trabajadores (BDT)?con un alza de 268,58% hasta 383,26 millones de bol?vares.
Tambi?n superaron el aumento promedio del mercado,?Banplus?con un incremento de sus pr?stamos al agro de 156,67% interanual hasta 419,68 millones de bol?vares para ubicarse en la octava posici?n, y?Banco Plaza?que aument? su financiamiento agr?cola en 130,04% hasta 303,09 millones de bol?vares para quedarse en el noveno puesto de la categor?a.
Informaci?n: Banca y Negocios
Foto: Banca y Negocios
Lea tambi?n: Firman convenio entre Fedeagro y AVAT en el centro tecnol?gico de la Trinidad Wave Tech Hub