«Me he sometido a m?s de 100 operaciones y nunca dejar? de hac?rmelas»: Abby Wu, pionera influencer china, personifica la creciente fascinaci?n por la cirug?a est?tica en el gigante asi?tico, un fen?meno impulsado por las redes sociales y cambiantes c?nones de belleza.
Con tan solo 14 a?os, Abby Wu experiment? su primera intervenci?n est?tica. Un tratamiento hormonal desencaden? un aumento de peso que no pas? inadvertido para su profesora de teatro.
Esta situaci?n la coloc? ante una dura elecci?n: abandonar sus aspiraciones art?sticas o someterse a un r?pido adelgazamiento. Ante esta encrucijada, su madre tom? la iniciativa y la llev? a realizarse una liposucci?n.
Mientras esperaba nerviosa en la cl?nica, las palabras de su madre resonaron en su mente: «S? valiente y entra. Te pondr?s guapa cuando salgas». Sin embargo, la experiencia quir?rgica fue traum?tica, ya que Abby permaneci? consciente durante la extracci?n de grasa.
Un costo f?sico y econ?mico elevado
A sus 35 a?os, Abby acumula m?s de cien cirug?as, con un desembolso que asciende a medio mill?n de d?lares. Hoy en d?a, es copropietaria de una cl?nica de belleza en Pek?n y una figura prominente en el auge de la cirug?a pl?stica en China.
No obstante, este camino hacia la transformaci?n no ha estado exento de consecuencias f?sicas.
Frente al espejo de su hogar, Abby disimula los hematomas de una reciente inyecci?n facial, un procedimiento mensual para reafirmar su rostro tras m?ltiples reducciones de mand?bula.
A pesar de las secuelas, Abby defiende sus decisiones pasadas y presentes: «La operaci?n funcion?. Cada d?a tengo m?s confianza en m? misma y soy m?s feliz».
La poderosa influencia de las redes sociales
En las ?ltimas dos d?cadas, la cirug?a pl?stica ha experimentado un notable auge en China, impulsada por el aumento de los ingresos disponibles y una transformaci?n en las actitudes sociales, en gran medida catalizada por las redes sociales.
Anualmente, alrededor de 20 millones de chinos se someten a procedimientos est?ticos, siendo el 80% mujeres con una edad promedio de 25 a?os.
Si bien la apariencia siempre ha tenido relevancia en la cultura china, los est?ndares de belleza evolucionan. Inicialmente, se buscaba una fusi?n de rasgos occidentales, est?tica anime e influencias del K-Pop.
No obstante, en la actualidad, emergen tendencias m?s inquietantes que persiguen un ideal hiperfemenino y casi infantil. Procedimientos como las inyecciones de b?tox detr?s de las orejas y la cirug?a del p?rpado inferior son ejemplos de esta nueva obsesi?n.
Aplicaciones de cirug?a est?tica, como SoYoung y GengMei, proliferan, ofreciendo an?lisis faciales algor?tmicos y recomendaciones quir?rgicas. Influencers como Abby comparten sus experiencias en estas plataformas, aunque incluso al escanear su propio rostro, la aplicaci?n contin?a sugiriendo nuevas «imperfecciones».
Un mercado en expansi?n con riesgos ocultos
La creciente demanda ha propiciado la apertura masiva de cl?nicas, pero la escasez de profesionales cualificados y la proliferaci?n de establecimientos sin licencia generan serias preocupaciones.
Se estima que miles de locales operan sin la debida autorizaci?n, y un n?mero a?n mayor de profesionales carecen de la cualificaci?n necesaria. Esta situaci?n conlleva a cientos de incidentes adversos diarios.
La doctora Yang Lu, cirujana pl?stica con licencia en Shangh?i, ha observado un aumento en pacientes que buscan reparar procedimientos mal realizados en cl?nicas no autorizadas. Yue Yue, de 28 a?os, es una de las v?ctimas, sufriendo las consecuencias de inyecciones de col?geno endurecidas aplicadas en un establecimiento sin licencia. Los intentos posteriores de reparaci?n solo empeoraron su situaci?n.
Cuando la ambici?n profesional se cruza con la estafa
En la China contempor?nea, una buena apariencia se considera un factor importante para el ?xito profesional. Numerosas ofertas de empleo incluyen requisitos f?sicos espec?ficos. Esta presi?n es explotada por una creciente estafa en algunas cl?nicas, donde se ofrece empleo a j?venes vulnerables con la condici?n de someterse a costosas cirug?as financiadas a trav?s de pr?stamos fraudulentos.
Da Lan fue v?ctima de esta pr?ctica. Tras una entrevista para un puesto de «asesora de belleza», se le exigi? someterse a una cirug?a de p?rpados dobles como condici?n para mantener el empleo. Bajo presi?n, accedi? y la cl?nica gestion? un pr?stamo a su nombre. A pesar de trabajar varios d?as, apenas recibi? una m?nima remuneraci?n y tuvo que recurrir a amigos para saldar la deuda.
Un debate abierto sobre la belleza y la autoestima
En un caf? de Pek?n, Abby y sus amigas conversan sobre diversos procedimientos est?ticos, mientras retocan sus selfies con filtros. Al reflexionar sobre sus rasgos faciales, les cuesta identificar alguna parte que no considerar?an modificar.
Abby Wu, a pesar de las m?ltiples intervenciones, contempla una nueva cirug?a de nariz, aunque la elasticidad de su piel se ha visto comprometida.
A pesar de los desaf?os y los costos, Abby mantiene su firme convicci?n: «Creo que nunca detendr? mi camino para ser m?s bella».?
Redacci?n: Mar?a Laura Garc?a.
Informaci?n y foto: BBC NEWS.
Lee tambi?n: Mike Waltz deja su cargo como asesor de Seguridad Nacional de Trump