En el marco del mes de la salud masculina, la Cruz Roja Venezolana filial Valencia ofreció su tercera jornada de despistaje de cáncer de próstata y otras patologías urológicas, este sábado 15, en el Hospital Luis Blanco Gásperi, con la atención de 110 pacientes, que suman un total de 285 beneficiados a lo largo de tres campañas en los últimos tres meses.
El doctor Pablo Sánchez, urólogo y director médico de la institución, destacó que se brindó a los asistentes una evaluación urológica completa no solo con el objetivo de detectar cáncer de próstata, sino también otras enfermedades tumorales como el cáncer de testículos, vejiga y riñón.
Precisó que a los pacientes se les realizaron el examen de Antígeno Prostático Específico (PSA), ecografía y análisis de orina, los cuales son complementados con el examen físico, que evalúa la parte testicular y las características de la próstata para descartar cualquier alteración.
La jornada contó con el invaluable apoyo del voluntariado de urólogos, quienes se organizaron en tres servicios o grupos de trabajo bajo la dirección de los doctores Manuel Rodríguez, Federico La Riva y el propio Pablo Sánchez. “Unos 12 especialistas se sumaron a la iniciativa para atender a 110 pacientes, mientras que el Antígeno Prostático Específico (PSA) fue realizado de forma gratuita, gracias a la colaboración de laboratorios médicos privados. La Cruz Roja, además, ofreció precios especiales para otros estudios de diagnóstico como ecografías y exámenes de laboratorio, facilitando el acceso a la salud”, agregó.
Un total de 285 pacientes en los últimos tres meses
El doctor Sánchez informó que, a lo largo de las tres jornadas realizadas, se han atendido 285 pacientes; y destacó la importancia de la detección precoz para reducir los costos de diagnóstico y tratamiento a largo plazo.
Reveló que este sábado se diagnosticaron tres nuevos casos de pacientes con cáncer de próstata, que presentaron antígenos prostáticos muy elevados (incluso hasta 170) y que nunca habían sido evaluados, lo que resalta la urgencia de estas pesquisas.
Además -añadió-, se detectaron otras patologías urológicas, incluyendo pacientes con lesiones sospechosas en testículo (masas duras), hematuria (sangrado urinario) que puede sugerir cálculos o tumores renales/vesicales, y próstatas muy endurecidas.
El doctor Sánchez fue enfático en la necesidad de la prevención para la salud masculina: «Lo más importante para disminuir los costos de salud es hacer una buena prevención. Todo tratamiento curativo es más caro que el preventivo.» En ese sentido, hizo un llamado a la población masculina a no descuidarse, ya que las enfermedades prostáticas benignas no tratadas a tiempo pueden derivar en complicaciones graves como el daño renal y la necesidad de diálisis.
El Director Médico de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia también detalló la disponibilidad del servicio de urología del hospital Luis Blanco Gásperi, el cual cuenta con tres grupos de trabajo (Servicios 1, 2 y 3) y la consulta está disponible durante la semana, tanto en las mañanas como en las tardes. Adicionalmente, la institución dispone de días quirúrgicos con cirugía urológica para pacientes que la requieran.
Las jornadas serán permanentes
Asimismo, dio a conocer la intención de la actual junta directiva de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia de mantener estas jornadas durante todo el año, con una periodicidad ideal mensual o bimensual, para promover la prevención en la comunidad carabobeña.
Con la celebrada este sábado 15, la institución se sumó además a la campaña de concienciación sobre la salud del hombre impulsada por la Sociedad Venezolana de Urología (SVU). La doctora María Beatriz Prieto, directora de la SVU Región Central, manifestó su satisfacción con el desarrollo de la jornada.
Recordó que el cáncer de próstata sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer en hombres en Venezuela, de allí que hizo un llamado a la concienciación y a la pesquisa temprana, no solo de próstata, sino también de cáncer de testículo y salud mental.
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Oncopedia celebra su cena benéfica anual “Semillas de Esperanza”













