Un nutrido publicó de Bejuma presenció la noche del viernes 7 de noviembre la reedición de las veladas “Cuenta y Canta”, donde artistas de la localidad interpretan temas musicales y narran sus experiencias y anécdotas.
En esta reedición el homenajeado fue el cultor popular, locutor y cantante Óscar Elías Núñez Oliveros.

En la apertura del evento actuaron los integrantes de Bach Academy, una escuela musical que está impartiendo formación en las instalaciones del complejo cultural, bajo la dirección de Samuel Caranfa, quién los acompañó al teclado, mientas que sus estudiantes, Julianny Caranfa, Adrián Mejías, Magly Piñero se hicieron acompañar con sus respectivos instrumentos para interpretar temas que fueron del delite de los asistentes.
La organización de esta versión del “Cuenta y Canta” es del equipo de la Casa de la Cultura de Bejuma, encabezado por el coordinador Franz Juárez, Alejandra Matute y Lisángela Hernández, quienes vienen retomando una serie de actividades con miras a darle apoyo y respaldo a la actividad cultural en la parroquia.
Otra actuación que cautivó a todos los asistentes, fue la que realizó la joven Ivanna Zerpa que trajo en su repertorio canciones de actualidad musical que han resonado como “Mi Buen Amor”, de Gloria Estefan; “20 de enero” y “Rosas”, ambas de la Oreja de Van Gogh.
El ente cultural entregó reconocimientos por su participación a Bach Academy, Julianny Caranfa, e Ivanna Zerpa y a William Ojeda, gran colaborador de esta institución.
Óscar Elías Núñez se presentó con evidente emoción por la generosa asistencia, entre quienes estaban familiares, amigos, organizaciones culturales y folklóricas como la Agrupación Cultural Altuequi, la Parranda La Tremenda de Bejuma, donde Núñez es su animador y voz líder.
Los temas interpretados por este bejumero comenzaron por los temas románticos que, a decir de él mismo, formaron parte del repertorio que llevaba en múltiples serenatas, también mostró su versatilidad en el canto de temas de actualidad que popularizaron cantantes como Guillermo Dávila, Ricardo Montaner, Ricardo Arjona, y del género de la güaracha, de la Orquesta Billo´s Caracas Boys, que pusieron a bailar a los asistentes para cerrar con mucha alegría el reestreno del “Cuenta y Canta”, cuyo animador fue el popular locutor Jorge “Lobo” Romero.















