Daniel Noboa ratificó a la mayoría de sus ministros

0
Daniel Noboa ratificó a la mayoría de sus ministros

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, nombró este martes al gabinete de ministros que lo acompañará en el inicio del nuevo mandato 2025-2029 que comenzó el pasado sábado, donde ratificó a la mayoría de quienes finalizaron el anterior periodo de año y medio con él.

En una ceremonia a la que no fueron convocados los medios de comunicación, Noboa tomó juramento a sus ministros en el Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo ecuatoriano y residencia del jefe de Estado, situado en el centro histórico de Quito, la capital del país.

En el nuevo Gobierno ecuatoriano repiten prácticamente todos los ministros salvo excepciones como el de Salud, Edgar Lama, que fue reemplazado por Juan Sánchez, y la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Cristina Recalde, sustituida por María Luisa Cruz.

Permanecen en el gabinete de Noboa algunas de las personas de mayor confianza para el mandatario como la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld; el ministro de Gobierno, José De la Gasca; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Roberto Luque, y la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano.

Asimismo, seguirá como secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia Cynthia Gellibert, a quien el mandatario designó por decreto como ‘vicepresidenta encargada’ para delegarle las funciones presidenciales durante la campaña electoral, en medio del enfrentamiento con la vicepresidenta titular, Verónica Abad.

Algunos ministros recientes

Algunos ministros ya habían asumido sus cargos poco después del triunfo electoral de Noboa en la segunda vuelta, donde se impuso con el 55,63 % de los votos válidos a la candidata correísta Luisa González, que obtuvo el 44,37 %, si bien ella no ha aceptado los resultado y continúa denunciando un supuesto «fraude» sin aportar pruebas concluyentes.

Es el caso de la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya; y del ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Roberto Kury.

También repiten en el cargo los ministros del Interior, John Reimberg; y de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo; encargados de liderar junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas el denominado Bloque de Seguridad, dedicado a afrontar el «conflicto armado interno» que Noboa declaró desde 2024 para contrarrestar a las bandas criminales, causantes de la escalada de violencia que afecta al país.

Varios ministros permanecen en el gabinete de Noboa desde que llegó al poder por primera vez en 2023 tras ganar las elecciones extraordinarias de ese año con la misión de culminar el periodo 2021-2025 que no completó el ahora expresidente Guillermo Lasso.

 

Información y foto: EFE

Lee también: Denuncian al presidente Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional