viernes, septiembre 19, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Denuncian al presidente Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

El exministro de Justicia de Colombia, Wilson Ruiz, radic? este martes 27 de mayo de 2025 una denuncia contra el presidente Gustavo Petro en la Corte Penal Internacional en La Haya, Pa?ses Bajos.

El tambi?n expresidente del Consejo Superior de la Judicatura acus? al presidente Petro de presuntos??cr?menes de guerra, lesa humanidad y responsabilidad penal por omisi?n?.

La acci?n judicial la dirigi? al fiscal general de ese organismo, Karim Khan, y tiene como prop?sito demostrar que el jefe de Estado ?consolid? a su llegada al poder una estrategia militar y pol?tica, con el fin de empoderar a los grupos terroristas que delinquen al interior del territorio nacional?.

Seg?n el exministro de Justicia en su denuncia, el presidente Petro abandon? ?a su suerte a la poblaci?n civil (campesinos, ni?os, adultos mayores, l?deres sociales, entre otros) que resultaron v?ctimas de estas organizaciones criminales?.

Por tal motivo, Wilson Ruiz le pidi? al alto tribunal internacional a que intervenga en Colombia.

El exministro de Justicia en el gobierno de Iv?n Duque enumer? una serie de argumentos para que la Corte Penal Internacional intervenga en Colombia. El primero, los grupos criminales y la Paz total.

WILSON RUIZ DENUNCI? A PETRO?

?El presidente de la Rep?blica una vez posesionado el d?a 7 de agosto del a?o 2022 como primer mandatario, anunci? una pol?tica denominada ?LA PAZ TOTAL? y como consecuencia se profirieron una serie de decretos para realizar acercamientos y crear beneficios a los grupos criminales que han afectado el territorio nacional?,?precisa el escrito.

El segundo argumento tiene que ver con el gran n?mero de denuncias sobre los supuestos pedidos que se habr?an hecho en las c?rceles para apoyar la candidatura presidencial de Gustavo Petro.

?Durante la campa?a hacia la presidencia y con el prop?sito de recibir apoyo pol?tico de estos grupos terroristas el Jefe de Estado, design? como negociador a su hermano Juan Fernando Petro Urrego, quien visit? una a una las c?rceles donde se encontraban recluidos varios l?deres de estos grupos terroristas, con quienes negoci? sus beneficios de alcanzar la presidencia de la rep?blica y as? buscar su apoyo en las regiones donde estos criminales tienen su influencia, (Cauca, Nari?o, Norte de Antioquia, Choco, C?sar, Valle del Cauca, entre otros)?, indic? Ruiz.

En tercer lugar, Ruiz asegur? que un a?o despu?s de ganar la Presidencia, supuestamente se demostr? que en el ?Pacto de la Picota?, el hermano del mandatario colombiano acept? la misi?n encomendada, lo que habr?a confirmado??que efectivamente exist?a ese acuerdo y que como consecuencia de ellos la campa?a habr?a obtenido m?s de 1 mill?n de votos con los que ganaron la presidencia?.

PIDEN INICIAR INVESTIGACI?N CONTRA PETRO

Wilson Ruiz sostiene que los procesos de paz han implicado la entrega de territorios por parte del Estado, lo que, seg?n ?l, ha derivado en violaciones a los derechos humanos de miles de colombianos. Adem?s, se?ala el marco legal que ha permitido los ceses al fuego con el ELN y otros grupos armados, as? como declaraciones realizadas por los l?deres de esas organizaciones.

En los siguientes apartados, Ruiz adjunta informes de organismos como la Comisi?n Interamericana de Derechos Humanos, la Defensor?a del Pueblo, la ONU y Amnist?a Internacional, que evidencian cifras alarmantes.

Entre ellas, el asesinato de 34 defensores de derechos humanos, m?s de 56.000 desplazados en 2024 reportados por la Oficina de Coordinaci?n de Asuntos Humanitarios de la ONU, y la ocurrencia de 14 masacres en 2025 con 44 v?ctimas, adem?s de 93 masacres en 2023 con 300 v?ctimas seg?n otras fuentes.

Tambi?n se mencionan episodios como la crisis del Catatumbo y otras situaciones graves de violencia durante el presente Gobierno.

Para Ruiz, este conjunto de hechos configura una situaci?n que deber?a ser objeto de investigaci?n por parte de la Corte Penal Internacional, bajo la consideraci?n de cr?menes de guerra por la inacci?n del presidente y cr?menes de lesa humanidad por ejecuciones extrajudiciales, ataques contra civiles y uso excesivo de la fuerza en el marco del conflicto armado interno.

Finalmente,?Ruiz solicita formalmente al Fiscal de la CPI iniciar la investigaci?n contra el presidente Gustavo Petro?por su presunta responsabilidad, principalmente por omisi?n, en delitos contemplados en los art?culos 7 (cr?menes de lesa humanidad), 8 (cr?menes de guerra) y 28 (responsabilidad del jefe de Estado por omisi?n) del Estatuto de Roma, con base en los argumentos jur?dicos expuestos.

Informaci?n: Infobae

Foto: Agencia

Lea tambi?n: Migrantes en sur de M?xico enfrentan aumento de enfermedades mentales, alertan activistas

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda