La jornada electoral de este domingo 16 de noviembre en Ecuador, se vio marcada por la acusación de violación del silencio electoral contra varios ministros del Gobierno de Daniel Noboa y del propio jefe de Estado.
Se conoció que, el presidente ecuatoriano adelantó su voto para anunciar la captura de «Pipo» Chavarría, líder de Los Lobos, cuya noticia ha sido interpretado como un anuncio proselitista en medio de una serie de señalamientos.
Ministros como Jhon Reimberg (Interior) y Gian Carlo Loffredo (Defensa) difundieron mensajes proselitistas en X. Las publicaciones acumularon fuertes críticas por incumplir la normativa electoral, esta acción se fundamentó en la declaración de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien anticipó que la autoridad no tiene control sobre las redes sociales.
Además, la jornada se vio empañada también por denuncias de electores de la vulneración del secreto del voto. La ciudadana Soledad Pazmiño, indicó a las cámaras de teleSUR que en su centro electoral, las urnas estaban ubicadas «abierta en toda el aula… Cuando yo me quejé, las personas que están adentro, mandaron a ver a un militar. Y volvieron a darle la vuelta a la urna. Que eso está prohibido, porque se supone que el voto es secreto», afirmó Pazmiño.
La electora calificó la presencia militar como un acto de intimidación, y llamó a la ciudadanía a la vigilancia. La presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, Ivón Coloma, recordó que cualquier denuncia debe tramitarse mediante los recursos previstos en el Código de la Democracia.
Con información de: Telesur
Foto: Cortesía
Lea esto también: Presidente ecuatoriano anuncia captura del líder de la banda «Los Lobos» en España













