La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk Yeol tras su juicio político, poniendo fin a su turbulenta presidencia cuatro meses después de que él convulsionara la política surcoreana al declarar la ley marcial y convocando a realizar nuevos comicios para reemplazarlo.
El veredicto unánime coronó una caída dramática para Yoon, un exfiscal estrella de 64 años que pasó de ser un novato político a presidente en apenas un año.
En un veredicto televisado a nivel nacional, el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros ratificó el juicio político a Yoon porque su decreto de ley marcial violaba gravemente la Constitución y otras leyes.
“El acusado no sólo declaró la ley marcial, sino que también violó la Constitución y las leyes al movilizar fuerzas militares y policiales para obstruir el ejercicio de la autoridad legislativa”, señaló Moon. “A fin de cuentas, la declaración de la ley marcial en este caso violó los requisitos sustantivos para la ley marcial de emergencia”.
“Dado el grave impacto negativo en el orden constitucional, y las significativas repercusiones de las violaciones del acusado, consideramos que los beneficios de defender la Constitución al destituir al demandado superan con creces las pérdidas nacionales derivadas de la destitución de un presidente”, concluyó el juez.
Protestas estallan en júbilo y tristeza
En un mitin anti-Yoon cerca del antiguo palacio real en el centro de Seúl, la gente estalló en lágrimas de júbilo y bailes cuando se anunció el veredicto. Dos mujeres lloraban mientras se abrazaban y un anciano cerca de ellas se levantó de un salto y gritó de alegría.
Más tarde, la multitud comenzó a marchar por las calles de Seúl. Algunas personas estaban vestidas con adorables disfraces de osos azules, una mascota de protesta que utiliza los colores de la oposición.
Fuera de la residencia oficial de Yoon, miles de seguidores lloraron y gritaron al ver la noticia del veredicto en una pantalla gigante de televisión. Agitaron banderas de Corea del Sur y de Estados Unidos y corearon consignas.
“¡No nos dejaremos sacudir!”, gritó un líder de la protesta desde el escenario. “Cualquiera que acepte este fallo y se prepare para una elección presidencial anticipada, es nuestro enemigo”.
No se reportaron hechos de violencia graves de inmediato.

Corea enfrenta una elección con profundas divisiones
Se deben celebrar elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo presidente, pero es probable que la enconada división nacional sobre el juicio político a Yoon continúe y podría complicar los empeños de Corea del Sur para hacer frente a las políticas de “Estados Unidos primero” del presidente Donald Trump y la expansión de los lazos de Corea del Norte con Rusia, según observadores.
Yoon dijo en un comunicado emitido a través de su equipo de defensa que lamenta profundamente no haber estado a la altura de las expectativas del público, pero no llegó a aceptar explícitamente el veredicto. Ha habido temores de que incite esfuerzos para resistir su destitución, ya que anteriormente prometió luchar hasta el final.
Información: AP
Foto: Agencias
Lea también: Delegado del Gobierno en Catalunya: La petición de asilo de beisbolistas venezolanos es un caso dudoso