Los talleres que viene dictando el Consejo Municipal de Derechos de Ni?os, Ni?as y Adolescentes del municipio San Diego, dirigido a estudiantes, docentes y comunidades de los diferentes sectores, relacionados con ?el buen trato? y la ?promoci?n del uso consciente de las redes sociales?, ayudan de alguna manera en la formaci?n de los ni?os en edad escolar a respetar a sus semejantes y la seguridad que deben tomar en cuenta al usar las m?ltiples plataformas digitales.
El alcalde Le?n Jurado Laurent?n, se?al? que tanto los docentes como los padres juegan un rol importante en la vida de los educandos, y aunque el uso del celular es de vital importancia para mantener comunicaci?n con los familiares directos o compa?eros de estudios, son los representantes los que deben supervisar que ven sus hijos en las diferentes plataformas digitales.
Los estudiantes de la Unidad Educativa «Maranatha» recibieron la charla ofrecida por la abogada Alejandra P?rez y la licenciada Mayreli Noguera, expertas en la comunicaci?n asertiva entre los adolescentes para que hagan uso racional y consciente de las redes sociales.
CHARLA PARA BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES A NI?OS DE SAN DIEGO
Entre las recomendaciones que ofrecieron los profesionales del Consejo Municipal de Derecho de Ni?os, Ni?as y Adolescentes se encuentran:
1.- Configurar la privacidad de sus perfiles, de manera que solo sus familiares y amigos puedan ver la informaci?n de ellos.
2.-Evitar publicar datos personales, planes o vacaciones.
3.- No aceptar solicitudes o mensajes de cuentas o personas desconocidas.
4.- Informar a sus padres, representantes o responsables sobre cuentas sospechosas y ofensivas.
5.- Crear cuentas separadas de su vida personal y si es necesario laboral, en los casos de adolescentes que practican alguna disciplina deportiva y buscan patrocinios.
Es importante destacar que en algunas instituciones educativas est? prohibido el uso de los dispositivos m?viles dentro del horario de clases, a menos que el docente lo autorice para alguna actividad, todo ello seg?n los Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar y Comunitaria de cada instituci?n educativa.
En cuanto a la retenci?n de los dispositivos, explicaron las expertas que ?esto se hace cuando el estudiante no cumple con la normativa, y el equipo es colocado en resguardo, y debe ser retirado por el representante del estudiante, notific?ndole el comportamiento del educando en las horas de actividades educativas?.
Lea tambi?n: Todo listo para la tercera peregrinaci?n por la salud en honor al Beato Jos? Gregorio Hern?ndez
Informaci?n y foto: Prensa Alcald?a de San Diego