El presidente del sindicato de educadores en Carabobo, José Gregorio Medina, informó que el magisterio recibió el primer mes de aguinaldo por parte del Ministerio de Educación y de la Oficina Nacional de Presupuesto, (Onapre). Monto que consideran insuficientes para costear sus necesidades básicas.
El representante gremial explicó que, el monto recibido equivale aproximadamente a cinco o seis dólares, al cambio del Banco Central de Venezuela, cifra que a su juicio apenas alcanza para cubrir la compra de un cartón de huevos o cualquier otro producto de la canasta básica alimentaria.
Medina, expresó su preocupación por la forma en que el Ejecutivo ha intentado compensar la deficiencia salarial a través de una bonificación del salario. Aunque esta bonificación tiene un carácter indexado, los educadores se encuentran en una situación desventajosa, ya que la clasificación de los docentes del uno al seis, no se respeta en la asignación de dicha bonificación. Esto significa que todos reciben la misma cantidad, sin consideración a su antigüedad, jerarquía o tiempo de servicio, lo que representa un duro golpe para el escalafón del magisterio.
El sindicato hizo un llamado urgente al Ejecutivo Nacional y al ministro de Educación para retomar las discusiones sobre la tercera contratación colectiva unitaria, que se considera la única vía para recuperar la dignidad del magisterio venezolano. Además, reiteró la importancia de cumplir con el artículo 91 de la Constitución y un aumento de acuerdo con la realidad económica del país.
Foto: Referencial
Lea también: Fuertes lluvias anegaron calles y comunidades en la región central del país