martes, noviembre 4, 2025
Venezuela, estado Carabobo

Señal En Vivo

Señal En Vivo

Las 5 Más leídas

spot_imgspot_img

Artículos Relacionados

Brecha cambiaria cierra septiembre en 18,58%

El precio oficial del d?lar, reportado por el?Banco Central de Venezuela (BCV),?aument? 0,76% para cerrar en 36,92 bol?vares por unidad al cierre de septiembre.

Mientras el tipo de cambio paralelo subi? 3,01% hasta 43,78 bol?vares, de manera que la brecha entre ambos valores termin? el mes en 18,58%.

Lo cierto es que el tipo de cambio oficial permanece estable, aunque se aceler? algo en septiembre, pero mantiene un crecimiento mensual inferior a 1%, mientras el paralelo sigui? con su tendencia alcista, de acuerdo con la data de?@EnParaleloVzla.

Durante septiembre, la diferencia entre ambos precios del d?lar lleg? a superar 20% en algunas jornadas, pero al final se ralentiz? en el cierre del per?odo.

El mercado cambiario en septiembre mostr? una oferta de divisas insuficiente para satisfacer la demanda, pero la intervenci?n cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV) baj? a su menor monto desde mayo, con una venta total de 386 millones de d?lares, 21,06% inferior a la colocaci?n de agosto y 61,21% por debajo de la intervenci?n r?cord de 995 millones en julio.

?Mercado estable?

Analistas estiman que el BCV est? conteniendo la intervenci?n, porque el comportamiento del mercado sigue siendo relativamente estable, debido, en alguna medida, a las ventas de divisas de empresas privadas, especialmente de las petroleras extranjeras con actividad en el pa?s, sobre todo de la estadounidense Chevron.

Seg?n la estimaci?n de la economista Tamara Herrera, directora de la consultora S?ntesis Financiera, estas empresas aportan alrededor de 40% de la oferta en el mercado cambiario, la cual ha venido aumentando, seg?n otras fuentes.

En consecuencia, habr?a un colch?n para contener cualquier episodio de inestabilidad, producto de la mayor demanda de divisas-fundamentalmente estacional- que se espera en el ?ltimo trimestre del a?o.

Aunque la opini?n econ?mica coincide, en general, en que existe una fuerte apreciaci?n real del tipo de cambio, todo parece indicar que el Gobierno tratar? de evitar un ajuste que corrija este desequilibrio, al menos en el corto plazo; sin embargo, hay que dejar abierta cualquier posibilidad.

En los nueve meses transcurridos de 2024, el precio oficial del d?lar estadounidense acumula un alza de apenas 2,67%, por lo que el bol?var, con esta paridad, solo se ha depreciado 2,60%, una p?rdida de valor realmente m?nima, pero que no toma en cuenta el avance de la inflaci?n que, hasta agosto, escal? 11,2%, seg?n las cifras oficiales.

Informaci?n: BancayNegocios

Foto: Punto de corte

Lee tambi?n: Leonardo Buniak: ?Los efectos Chrevron permite prever un escenario positivo para Venezuela?

"Si quieres recibir esta y otras noticias en tu celular, ingresa a nuestros grupos".

Canal WhatsApp Radio América

Canal Telegram Radio América

También puedes leer...

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Rami

Asistente virtual de Radio América 90.9 FM