Dólar paralelo desaparece de plataformas digitales

0
Dólar paralelo
Foto: Cortesía

Las plataformas digitales que publicaban la cotización del dólar paralelo, como Monitor Dólar o Al Cambio, quedaron inactivas este viernes 30 de mayo, dejando al Banco Central de Venezuela (BCV) como la única referencia cambiaria para el dólar en el país.

La interrupción se produce tras una serie de detenciones de personas vinculadas a estas plataformas, acusadas por el gobierno de desestabilizar la economía nacional.

Desde la mañana, comerciantes y usuarios reportaron que aplicaciones y cuentas en redes sociales, que servían como indicadores del mercado cambiario no oficial, dejaron de actualizar sus cotizaciones o se volvieron inaccesibles. Estas plataformas, ampliamente utilizadas en Venezuela para transacciones informales, reflejaban un valor del dólar superior al fijado por el BCV, lo que generaba una brecha significativa con la tasa oficial.

El Ministerio Público confirmó la detención de Carlos Pérez Abreu, identificado como administrador de la cuenta de Instagram Monitor Dólar. Según el fiscal general Tarek William Saab, Pérez Abreu fue arrestado por la Policía Nacional Bolivariana y enfrentará cargos por cinco delitos, incluyendo terrorismo y legitimación de capitales, por presuntamente publicar cotizaciones que “desestabilizan” la economía.

Del mismo modo, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció que al menos 20 personas han sido detenidas por su presunta vinculación con estructuras que promueven la “guerra económica” a través del dólar paralelo. “Se trata de una investigación como se debe hacer, en silencio, sin atropello de ninguna naturaleza”, afirmó Cabello en su programa Con el Mazo Dando.

Con información de: Noticiero Digital

Foto: Cortesía

Lea esto también: Sistema Patria inicia pago del bono «Venezuela Nueva»