La portavoz de la Presidencia de Ecuador, Carolina Jaramillo, aseveró este lunes que no negociarán ni retrocederán en la decisión de eliminar el subsidio al diésel, medida que provocó manifestaciones que, hasta el momento, dejaron un manifestante fallecido, doce militares heridos y 17 uniformados «secuestrados».
«El Gobierno del Presidente Daniel Noboa es claro: no vamos a negociar y no vamos a retroceder porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan», dijo en su rueda de prensa semanal.
El Gobierno comenzó a entregar incentivos y compensaciones a distintos sectores, gracias a los alrededor de 1.100 millones de dólares que calcula se destinaban antes al subsidio al diésel.
Jaramillo reveló que, hasta el momento se entregó el Bono Raíces a 83.000 familias, de las cuales 1.803 son de la provincia de Imbabura, que se mantiene como el foco de las protestas, que este lunes entran en su segunda semana.
Además, entregaron a transportistas 10,5 millones de dólares, «existen 865 beneficiarios de la provincia de Imbabura» y se entregaron 140 tractores, de los cuales 39 han llegado a manos de mujeres, anotó.
«Hemos beneficiado a más de 35.000 familias campesinas de la provincia de Imbabura, de las cuales 12.000 tienen cabeza de hogar femenino, generando una transformación social de política pública nunca antes vista en el país», dijo.
Agregó que a 18 días de redireccionar los recursos que antes iban a subsidiar el diésel, «se registra una importante reducción del consumo del diésel en provincias donde antes había contrabando», lo que evidencia que esos «recursos estaban siendo mal utilizados, el subsidio estaba yendo a los contrabandistas».
Enumeró que la provincia del Carchi (fronteriza con Colombia) registra una reducción del 25,7 %; Imbabura, 25,1 %, El Oro (fronteriza con Perú), 22,6 %; Chimborazo 21 %; Manabí, 20,8 %, de una lista de diez provincias.
Con información de: Unión Radio
Foto: Cortesía
Lea esto también: Corte Constitucional de Ecuador falla contra dos leyes propuestas por el presidente Noboa