Latacunga, una ciudad ubicada en el centro de Ecuador, fue ocupada por fuerzas militares y policiales tras el traslado temporal de la sede del Gobierno por decisión del presidente Daniel Noboa. La medida ocurre en medio de un paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en protesta por la eliminación del subsidio al diésel, un combustible clave para el transporte y la economía popular.
El precio del diésel aumentó de forma abrupta de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3.78 litros), tras la firma de un decreto presidencial que eliminó el subsidio estatal.
La decisión se justificó como parte de un ajuste económico, pero generó reacciones inmediatas de rechazo por parte de comunidades rurales, organizaciones indígenas y movimientos sociales ante el eventual encarecimiento del costo de la vida.
En anticipación a las protestas, el Ejecutivo declaró el estado de excepción en ocho provincias y estableció un toque de queda nocturno en cuatro de ellas, incluida Cotopaxi, donde se encuentra Latacunga. Estas medidas permiten al Gobierno restringir el derecho a la libre circulación, realizar operativos militares y suspender garantías constitucionales.
Con información de: Telesur
Foto: Cortesía
Lea esto también: Ecuador acudirá a las urnas para referéndum el 16 de noviembre