Ecuador retom? el bombeo de petr?leo, su principal producto de exportaci?n, por uno de sus dos m?s grandes oleoductos tras 22 d?as de suspensi?n de operaciones, inform? la empresa estatal Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
Las actividades por esa tuber?a se suspendieron desde el 1 de julio mientras que el 2 de julio se suspendieron las del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), debido a una erosi?n regresiva causada por el fuerte invierno que inestabiliz? el suelo por donde pasan los oleoductos.
El transporte de crudo se reanud? una vez que concluy? la construcci?n de dos variantes en el kil?metro 11 en la provincia amaz?nica de Napo, por donde atraviesa la tuber?a, y se realizaron las pruebas t?cnicas para ?operar de forma segura?, inform? OCP en un comunicado.
Agreg? que mediante un ?drenaje controlado y almacenamiento en estaciones? se evitaron p?rdidas.
Seg?n el gobierno, la reanudaci?n de operaciones en el SOTE est? prevista para el 26 de julio.
La oficina de prensa de la estatal Petroecuador ?de la cual dependen el OCP y el SOTE? inform? a The Associated Press que se est? trabajando en jornadas ininterrumpidas para cumplir el cronograma previsto, aunque no proporcion? de inmediato las cifras de p?rdidas que ocasion? la suspensi?n de operaciones de ambos oleoductos.
El OCP y el SOTE son los dos mayores oleoductos de Ecuador que van desde los campos de producci?n de la Amazon?a hacia la terminal mar?tima de Balao, al norte del pa?s, para su exportaci?n. Seg?n Petroecuador, transporta 275.000 barriles diarios.
Un deslizamiento de tierra afect? al SOTE en marzo lo que oblig? a la?declaraci?n de emergencia?por el derrame de unos 25.000 barriles de crudo.
Informaci?n: AP
Foto: Agencia
Lea tambi?n: FIFA incorporar? por primera vez a un venezolano en su lista de instructores arbitrales