El Gobierno de Ecuador decidi? este martes terminar con la amnist?a migratoria y el proceso extraordinario de regularizaci?n para venezolanos que inici? en agosto de 2024, que permit?a a los migrantes y a sus familias acceder a autorizaciones de permanencia en el pa?s.
Por medio de un decreto ejecutivo firmado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se dispone la derogaci?n de la amnist?a y se ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana «realizar las acciones pertinentes con el prop?sito de iniciar el proceso de denuncia del Estatuto Migratorio entre la Rep?blica del Ecuador y el Gobierno de la Rep?blica Bolivariana de Venezuela», ratificado en 2011 por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
En el documento firmado por Noboa se se?ala que durante las ?ltimas semanas se produjeron «suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento para los programas que apoyan al Ecuador en materia migratoria».
NOBOA FINALIZA AMNIST?A MIGRATORIA PARA VENEZOLANOS
Estos recursos, que eran canalizados a trav?s de la Organizaci?n Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), «financiaban el proceso de regularizaci?n de ciudadanos venezolanos que en el proceso anterior Virte 1 hab?an obtenido su certificado de permanencia migratoria».
Adem?s, que «es necesario realizar ajustes a la pol?tica migratoria de Ecuador, para que los acuerdos bilaterales suscritos previamente respondan a la realidad de la ciudadan?a».
Noboa tambi?n dispuso al Ministerio del Interior, a la Canciller?a, al Ministerio de Inclusi?n Econ?mica y Social y al Registro Civil finalizar los procedimientos administrativos para cumplir con el decreto.
Adem?s, se se?ala que estos mismos ministerios podr?n emitir una normativa secundaria para finalizar el proceso extraordinario de regularizaci?n para venezolanos y sus familias.
Cuando Noboa otorg? la amnist?a migratoria a los venezolanos en 2024, la OIM y Acnur se?alaron que la iniciativa pod?a beneficiar a unas 100.000 personas.
Esta decisi?n se da d?as despu?s de que Noboa anunciara que el pa?s «no recibir? a migrantes deportados de otras nacionalidades» tras la decisi?n de Venezuela de no acoger a sus propios nacionales deportados desde Estados Unidos, medida que, dijo, «tiene impacto en toda la regi?n».
Ecuador es el quinto pa?s con mayor comunidad venezolana en su territorio al registrar unas 444.800 personas, despu?s de Colombia, Per?, Brasil y Chile, de acuerdo con un informe publicado en 2024 por la Plataforma de Coordinaci?n Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Petro convocar? una consulta popular para que colombianos decidan futuro de sus reformas















