Estados Unidos impuso este jueves sanciones financieras a H?ctor Guerrero Flores, alias Ni?o Guerrero, l?der de la organizaci?n criminal trasnacional Tren de Aragua,? designada como grupo terrorista por la Administraci?n de Donald Trump.
El Departamento del Tesoro tambi?n sancion? a otros cinco cabecillas del Tren de Aragua, entre ellos su lugarteniente Yohan Jos? Romero, conocido como Johan Petrica.
El Ni?o Guerrero est? pr?fugo desde 2023, cuando las autoridades venezolanas llevaron a cabo un operativo en la c?rcel de Tocor?n, considerada la base de operaciones de la organizaci?n.
Es uno de los criminales m?s buscados de Suram?rica y est? en la mira de las autoridades de varios pa?ses, incluidos Venezuela, Colombia, Chile, Per? y Estados Unidos.
El Gobierno estadounidense acusa al Ni?o Guerrero de transformar al Tren de Aragua de una pandilla carcelaria centrada en la extorsi?n y el soborno en una organizaci?n criminal de alcance continental que representa una amenaza para la seguridad p?blica en toda Am?rica.
DEPARTAMENTO DEL TESORO OFRECE CINCO MILLONES DE D?LARES POR INFORMACI?N DEL NI?O GUERRERO
Las sanciones anunciadas implican el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes ubicados en Estados Unidos de las personas designadas, as? como la prohibici?n a ciudadanos y entidades estadounidenses de realizar transacciones con ellas.
?La Administraci?n de Trump no permitir? que el Tren de Aragua contin?e aterrorizando a nuestras comunidades y da?ando a estadounidenses inocentes», afirm? el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Desde el a?o pasado, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de cinco millones de d?lares por informaci?n que conduzca a la captura de Ni?o Guerrero.
El Tren de Aragua es una organizaci?n criminal surgida en la prisi?n de Tocor?n, en el estado venezolano de Aragua, que en la ?ltima d?cada ha expandido sus operaciones a varios pa?ses de Suram?rica.
La Administraci?n de Donald Trump ya la design? oficialmente como grupo terrorista.
Informaci?n: EFE
Foto: Agencia
Lea tambi?n: Congreso de Brasil rechaza aranceles de EE.UU. y defiende intereses nacionales















