El Gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio, en lo que ha sido interpretado como una medida de represalia por el supuesto incumplimiento del tratado bilateral de aviación firmado en 2015.
El anuncio fue realizado por el secretario de Transporte, Sean Duffy, durante una comparecencia pública en la que confirmó en su momento, México mantuvo una suspensión por un período de tres años, durante el cual serán considerados ilegales. Las restricciones fueron justificadas por Washington como respuesta a lo que calificó como un comportamiento anticontinuado persistente por parte de las autoridades mexicanas.
Duffy declaró que “hasta que México deje de jugar y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndole responsabilidades”, y añadió además que “ningún país debería poder aprovecharse de nuestras aerolíneas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin sufrir las consecuencias”.
Según datos del Departamento de Transporte de EE. UU., las aerolíneas afectadas son Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, lo que representa un impacto considerable en la conectividad aérea entre ambos países, especialmente en las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Ciudad de México.
Entre los destinos suspendidos por Viva Aerobus se encuentran ciudades clave como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando. En el caso de Aeroméxico, se cancelaron los vuelos desde el AIFA hacia Houston y McAllen.
Con información de: Telesur
Foto: Cortesía
Lea esto también: Jamaica declarada «zona catastrófica» tras paso del huracán Melissa















