La Licencia 41 del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que permite a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela, sigue vigente pese a que Donald Trump prometi? el pasado mi?rcoles que terminar?a a partir del 1 de marzo.
«No ha sido modificada hoy (s?bado), por lo tanto fue autom?ticamente renovada por seis meses, hasta el 1 de septiembre», aclar? el abogado y experto Jos? Ignacio Hern?ndez, tras varios d?as en los que se mezclaron tanta expectaci?n como escepticismo.
La noticia de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), organismo encargado de la supervisi?n de las sanciones estadounidenses, no hab?a actuado contra la licencia establecida para Chevron, que en la actualidad produce m?s de 240.000 barriles del petr?leo venezolano, fue festejada por algunos funcionarios del gobierno venezolano.
Seg?n fuentes opositoras consultadas, el gobierno venezolano recibir?a alrededor de 500 millones mensuales a trav?s de los cuatro pozos petroleros explotados por Chevron.
No obstante, la espada de Damocles de la Casa Blanca se mantiene sobre esta excepci?n a las sanciones energ?ticas: bastar?a un acto ejecutivo del mandatario en cualquier momento para poner punto final a la pol?mica licencia.
«Ya no parece haber dudas. La Licencia 41 se renov? autom?ticamente. Ahora bien, es potestad del presidente Trump revocarla, pero hasta que eso no ocurra, la licencia est? vigente», confirm? el economista Jos? Guerra.
Ante la incertidumbre reinante, la propia Chevron estar?a evaluando la posibilidad de vender el petr?leo que produzca en Venezuela a otros pa?ses que no sean EEUU, seg?n informes de la agencia brit?nica Reuters.
Con informaci?n de El Mundo y Reuters















